La Razón

Por desuso, el Gobierno Federal analiza reducir el número de centros de atención que se instalaron en enero pasado para recibir a mexicanos deportados de Estados Unidos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “no han sido muchos” los connacionales que han decidido quedarse en algunos de los 10 centros que se adaptaron en la frontera norte del país.
A la fecha, detalló, se han deportado hacia el territorio nacional 24 mil 413 personas, de las cuales 19 mil 846 son mexicanos.
“Vamos a hacer una valoración terminando este mes de cuántos centros de atención, dónde deben de quedarse si dejamos todos o hacemos lugares más pequeños”, dijo.
Mencionó que hay centros que ni siquiera han recibido a personas deportadas, quienes en su mayoría prefieren trasladarse a los lugares de origen.
“Vamos a ver si mantenemos en el tamaño los centros de atención o hacemos una reducción, porque estaban planteados incluso para gente que se quisiera quedar ahí unos días y después moverse a sus lugares de origen. Y la mayoría de los en algunos lugares prácticamente no han llegado personas eh hermanos migrantes y en otros deciden prefieren no quedarse sino de inmediato trasladarse a sus lugares”, comentó la Presidenta de México en la Mañanera del Pueblo.

PIE DE FOTO:
El Gobierno Federal analiza reducir el número de centros de atención que se instalaron en enero pasado para recibir a mexicanos deportados de Estados Unidos.
foto: La Razón