El Imparcial

MÉXICO.- General Motors (GM) recientemente emitió un comunicado en relación a dos modelos de vehículos que se ensamblan en plantas mexicanas.
Detallaron que la producción de dos modelos: la Chevrolet Blazer será movida a su planta de Spring Hill, Tennessee, y la del Chevrolet Equinox al complejo de Fairfax, Kansas City, según El Sol de México.
Esto es parte de un plan de inversión de 4 mil millones de dólares destinado a reforzar la manufactura en territorio estadounidense.
De México a EEUU: reubicación de modelos clave
Actualmente, ambos modelos se ensamblan en las plantas mexicanas de Ramos Arizpe, Coahuila, y San Luis Potosí.
Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), GM fabrica en México un total de 10 modelos, de los cuales seis son SUVs y el resto pickups.
El Equinox ha sido el modelo más exportado desde México a Estados Unidos en lo que va del año, con más de 107 mil unidades enviadas entre enero y mayo. En ese mismo periodo, se exportaron 118 mil 31 unidades de los modelos Blazer y Equinox juntos.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que nueve de cada 10 vehículos fabricados por GM en México durante los primeros cinco meses de 2025 se destinaron a la exportación, siendo Estados Unidos el mayor receptor.
Objetivo: Dos millones de autos al año en EEUU
“El anuncio de hoy demuestra nuestro compromiso continuo con la fabricación de vehículos en Estados Unidos y con el fomento del empleo estadounidense. Nos centramos en brindar opciones a los clientes y ofrecer una amplia gama de vehículos que les encanten”, declaró Mary Barra, CEO de General Motors.
La decisión se enmarca en un contexto de presión por parte de la administración del presidente Donald Trump, quien impuso aranceles a la industria automotriz extranjera para incentivar la relocalización de fábricas.
A principios de año, Barra reconoció en una llamada con analistas que GM estaba considerando repatriar parte de su producción de México y Canadá si los aranceles continuaban.
“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso (…) hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, señaló en ese entonces.
Lo que dijo Marcelo Ebrard
El secretario de Economía Marcelo Ebrard se pronunció en su cuenta en X relacionado al comunicado emitido por General Motors.
Detalló este 10 de junio que recibió una llamada de GM para dar detalles de las plantas en México.
“Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también . No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”.

PIE DE FOTO:
General Motors (GM) recientemente emitió un comunicado en relación a dos modelos de vehículos que se ensamblan en plantas mexicanas.
Foto: El Imparcial