Ana Liz Leyte NOTICIAS
![](https://i0.wp.com/nvinoticiaschiapas.com/wp-content/uploads/2024/12/2-LIZ-INEGI.jpeg?resize=640%2C480&ssl=1)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), genera información estadística básica, la cual, se obtiene a través de tres tipos de fuentes; los censos, encuestas y registros administrativos, y con esta información produce indicadores demográficos, sociales y económicos, además de contabilidad nacional.
Periódicamente visitan miles de viviendas y establecimientos.
“Con el propósito de producir y difundir información de interés nacional y así proporcionar información de calidad pertinente, veraz y oportuna, para coadyuvar el desarrollo nacional”, expuso Margarito López Guzmán, asesor del Inegi a nivel nacional.
Pero… ¿para qué sirve a la ciudadanía?
“Cuando entran nuevos presidentes municipales, se hace un compendio de información de cada municipio y se les entrega, es como apoyo para que ellos realicen sus políticas públicas”.
Cuando los informantes brindan información precisa, con eso se está asegurando que las políticas públicas y estrategias, sean enfocadas en las problemáticas de cada entidad, municipio y sus localidades.
A través de esto, los gobiernos (federales, estatales y municipales), así como diversas dependencias pueden crear estrategias para ayudar a disminuir pobreza, inseguridad, rezago educativo o conocer y poder ayudar a grupos vulnerables.
“Nosotros tenemos información que nos proporcionan, pero existen datos que nos permiten identificar a personas en situación de vulnerabilidad. Tenemos una “noche digna” que se habilita para personas que tienen alguna necesidad, que no tengan dónde pasar la noche y representa un riesgo que estén en la calle”, expuso Estephanie Frías Córdova, directora del DIF Tuxtla Gutiérrez.
No obstante, aunque se brinda esta información, desde décadas atrás, Chiapas se mantiene como la entidad más, con el mayor porcentaje de analfabetismo y rezago educativo… y más recientemente, las ciudades más importantes aparecen con los niveles de percepción de inseguridad más altos.
PIE DE FOTO:
El Inegi genera información estadística básica, la cual, se obtiene a través de tres tipos de fuentes; los censos, encuestas y registros administrativos.
foto: Ana Liz Leyte