El sistema de videovigilancia del C5 permitió el rescate de seis menores de edad víctimas de trata, eran explotados laboralmente en cruceros y calles del área metropolitana

Jhonatan González NOTICIAS

La colaboración estratégica entre el Programa de Atención y Prevención del Trabajo Infantil (PAPTI) y el sistema de videovigilancia del C5 de Nuevo León permitió el rescate de seis menores de edad víctimas de trata originarios del estado de Chiapas, así como el desmantelamiento de una red que los explotaba laboralmente en cruceros y calles del área metropolitana.
El operativo se originó a raíz de un reporte generado desde el chat conjunto de PAPTI y C5, donde se detectó a dos niñas trabajando solas en un crucero. Al no poder comprobarse parentesco con ningún adulto responsable, se procedió a la intervención por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, lo cual derivó en un cateo en un domicilio ubicado en la colonia 10 de Mayo.
Durante la diligencia, se localizaron más menores en condiciones de vulnerabilidad. Ninguno de ellos tenía documentos oficiales y muchos no conocían ni siquiera su fecha de nacimiento. La mayoría proviene del estado de Chiapas. Los adultos que los custodiaban afirmaban ser sus tíos, pero no pudieron acreditar legalmente dicha relación.
Los menores rescatados fueron canalizados al albergue Capullos para su atención y protección. Mientras tanto, la Fiscalía de Nuevo León trabaja en coordinación con la Fiscalía de Chiapas para determinar el origen del reclutamiento, investigar si hubo consentimiento de los padres, si existieron traslados forzados, y si hay indicios de delitos sexuales o trata con fines de explotación laboral.
A pesar de estos avances, hasta el momento no hay personas detenidas, situación que ha generado preocupación entre quienes encabezan los esfuerzos contra el trabajo infantil. “Es fundamental que haya responsables procesados para sentar un precedente claro: en Nuevo León no se va a tolerar la explotación infantil, ni que vengan redes desde otros estados a lucrar con nuestros cruceros”, enfatizó un funcionario vinculado al caso.
Finalmente, reiteró la importancia de reportar estos casos a la línea 075 y se destacó el trabajo conjunto con el C5, cuyos operadores monitorean diariamente las cámaras del estado para identificar nuevos casos de menores en situación de calle o explotación.

PIE DE FOTO:
El operativo se originó a raíz de un reporte generado desde el chat conjunto de PAPTI y C5, donde se detectó a dos niñas trabajando solas en un crucero.
Foto: Jhonatan González