Ley de grasas trans 2023: qué alimentos y bebidas quedarán prohibidos en México; investigadores señalan la importancia de la ley
Daniela Grajales NOTICIAS

A partir de la segunda semana de septiembre, debido a una reforma en la Ley General de Salud, se prohibirá que los aceites y grasas comestibles, así como ciertos alimentos y bebidas, tengan grasas trans, esto debido a un decreto aprobado el 9 de febrero pasado, la cámara de diputados aprobó el artículo 216 de la ley general de salud en materia de regulación de ácidos grasos trans o grasas trans. Al consumir alimentos y bebidas que tengan este tipo de grasas se pueden aumentar las concentraciones de colesterol en la sangre y el riesgo de padecer una cardiopatía.
“Ahora la industria alimentaria, ha utilizado mucho este tipo de grasas, y que bueno al consumo, el problema es que es dañino a la salud, el consumo de estos alimentos, puede llevarnos en primera instancia a un sobrepeso u obesidad, en segunda a presentar otro tipo de patologías más complicadas como lo son todas las cardiovasculares”, mencionó Erika López, investigadora y docente de licenciatura en nutrición.
Este tipo de grasas, además de ser más económicas y tener un mayor plazo de vida, se pueden ocupar para freír alimentos en más de una ocasión. Por este motivo parte de la industria alimentaria y muchos restaurantes las llegan a usar una y otra vez durante sus procesos.
“Son tipos de grasas que de alguna manera se han elaborado de manera industrial y que se utilizan en muchos alimentos, estas grasas trans, de una manera se han modificado, su estructura química, de tal forma que puedan darnos esta textura, esta apariencia en los alimentos”, agregó Gilbert Vela, investigador de la UNICACH.
Pero, ¿qué alimentos y bebidas serán prohibidos?, de acuerdo con el diario oficial de la federación, los alimentos enlistados que serán prohibidos serán las papas procesadas, así como galletas, pasteles, helados, donas, pollo frito, pizzas congeladas, palomitas para microondas, botanas saladas, salsas y manteca vegetal en el caso de las bebidas, serán prohibidos los refrescos con estos añadidos, el café, jugos artificiales, leches con alto contenido en grasas, bebidas hechas a partir de helado, así como aguas de sabores endulzadas con azúcar, hasta el momento, la secretaría de salud será quien establezca las bases para regular los ácidos grasos de producción industrial bajo este precepto.
PIE DE FOTO.
Debido a una reforma en la Ley General de Salud, se prohibirá que los aceites y grasas comestibles, así como ciertos alimentos y bebidas, tengan grasas trans.
Foto: Daniela Grajales