Son 5 millones de dólares por información que lleve a la localización o detención de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza
STAFF NOTICIAS

Suchiate.- Las autoridades de Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica, anunciando una millonaria recompensa por la captura de un narcotraficante guatemalteco. El gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la localización o detención de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, quien es señalado como un importante operador del narcotráfico en la región.
Lorenzana Terraza es nieto del fallecido capo Waldemar Lorenzana, conocido como “El Patriarca”, quien durante años fue una figura clave dentro de las redes del narcotráfico en Guatemala, estableciendo vínculos con carteles internacionales y operando bajo la protección de diversos grupos de poder.
Este anuncio forma parte de una ofensiva liderada por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la cual ha iniciado una cacería en contra de importantes narcotraficantes guatemaltecos que, según informes, habrían operado con impunidad durante años gracias a la protección de funcionarios gubernamentales y redes criminales bien establecidas.
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su postura contra el crimen organizado en Centroamérica, con el objetivo de desmantelar estructuras del narcotráfico que facilitan el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Como parte de esta estrategia, la DEA ha puesto especial atención en figuras de alto perfil dentro del narcotráfico guatemalteco, una de las rutas clave para el trasiego de estupefacientes.
Se presume que Lorenzana Terraza mantiene conexiones con poderosos carteles de la droga en México y Sudamérica, fungiendo como un enlace crucial en el transporte de grandes cantidades de cocaína y otras sustancias ilícitas.
Su captura representaría un golpe significativo contra estas organizaciones criminales.
Para lograr la captura de Lorenzana Terraza, el gobierno estadounidense ha solicitado la cooperación de las autoridades mexicanas y de otros países centroamericanos, instándolos a reforzar los esfuerzos de inteligencia y seguridad para localizar al fugitivo.
En este contexto, la DEA ha incrementado la presencia de sus agentes en la región y ha estrechado la colaboración con instituciones de seguridad locales, facilitando el intercambio de información y recursos para dar con el paradero del narcotraficante.
Por su parte, el gobierno guatemalteco no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a este anuncio, aunque se espera que las autoridades del país colaboren con la investigación para evitar que su territorio continúe siendo un refugio para criminales de alto perfil.
La familia Lorenzana ha estado vinculada al narcotráfico en Guatemala por décadas. Waldemar Lorenzana, “El Patriarca”, operó durante años en el país y fue considerado un aliado estratégico de organizaciones mexicanas del narcotráfico, facilitando el paso de droga desde Sudamérica hacia Estados Unidos.
En 2014, el propio “Patriarca” fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por tráfico de drogas. Sin embargo, su detención no significó el fin del clan criminal, ya que varios de sus familiares, incluyendo a Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, continuaron con las operaciones ilícitas.
Con esta nueva ofensiva, la DEA busca no solo capturar a Lorenzana Terraza, sino también desmantelar las redes de narcotráfico que siguen operando en la región, eliminando la protección de la que gozaban en el pasado.
Como parte de sus esfuerzos, las autoridades estadounidenses han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore proporcionando cualquier información relevante sobre el paradero de Lorenzana Terraza.
Se garantiza absoluta confidencialidad a quienes brinden datos que contribuyan a su captura.
La recompensa de 5 millones de dólares refleja la importancia que el gobierno de Estados Unidos otorga a este caso y su determinación para llevar ante la justicia a los responsables del tráfico de drogas que afecta a miles de personas en la región y en territorio estadounidense.
El operativo de la DEA contra narcotraficantes en Guatemala y otras partes de Centroamérica continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre los avances en esta investigación.
PIE DE FOTO:
Las autoridades de Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica, anunciando una millonaria recompensa por la captura de un narcotraficante guatemalteco.
fOTO: CORTESÍA