Negocian un acuerdo para la explotación de minerales críticos, mientras Trump sugiere que empresas estadounidenses asuman la propiedad de centrales eléctricas en el país europeo
El Imparcial

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que espera concretar próximamente un acuerdo de reparto de ingresos con Ucrania sobre minerales críticos.
Durante una reunión con su Gabinete, el mandatario también señaló que Estados Unidos está explorando la posibilidad de que empresas estadounidenses sean propietarias de centrales eléctricas en Ucrania.
Negociaciones en marcha
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de intensas negociaciones diplomáticas. Una delegación estadounidense se reunió el domingo con funcionarios ucranianos y el lunes con representantes rusos en Riad, Arabia Saudita.
Si bien las conversaciones han estado enfocadas en un posible alto el fuego en el mar Negro, el presidente afirmó que han surgido otros temas clave en la agenda bilateral.
Acuerdo sobre minerales y sector energético
Trump enfatizó la importancia de las discusiones en curso, mencionando diversos aspectos estratégicos:
● Territorio: Se está evaluando la delimitación de áreas de control.
● Energía: Se analizan posibles inversiones y colaboraciones.
● Centrales eléctricas: Existe la posibilidad de que Estados Unidos participe en la propiedad y gestión de estas infraestructuras.
Ahora mismo estamos hablando de territorio. Estamos hablando de líneas de demarcación, hablando de energía, de propiedad de centrales eléctricas. Algunas personas dicen que Estados Unidos debería ser el propietario de la central eléctrica… porque tenemos la experiencia”, afirmó Trump.
Implicaciones del acuerdo
El pacto sobre minerales críticos representa una oportunidad estratégica para ambas naciones, ya que estos recursos son esenciales para diversas industrias, incluidas la tecnológica y la militar.
Por otro lado, la propuesta de que empresas estadounidenses asuman la propiedad de centrales eléctricas ucranianas podría fortalecer la infraestructura energética del país, aunque también plantea interrogantes sobre soberanía y control.
PIE DE FOTO:
Donald Trump anunció que espera concretar próximamente un acuerdo de reparto de ingresos con Ucrania sobre minerales críticos.
Foto: El imparcial