El Imparcial

TEXAS.- El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) ha confirmado más de 300 casos de sarampión desde finales de enero, con 30 nuevos contagios reportados el viernes en el oeste del estado.
El condado de Gaines ha sido el epicentro del brote, registrando 20 de los casos más recientes, destacó Fox 4 News.
En total, 40 personas han sido hospitalizadas debido a la enfermedad, según el DSHS.
Casos en aumento y baja vacunación
Desde que el estado comenzó a reportar casos en febrero, el número de contagios ha aumentado de forma constante. Solo dos de los 309 pacientes estaban vacunados.
Autoridades sanitarias corrigieron tres casos previamente catalogados como vacunados, explicando que dos de ellos recibieron la vacuna después de haber estado expuestos al virus y poco antes de presentar síntomas.
Casos de Sarampión repuntan en Europa durante el 2024 / Especial
Se necesitan aproximadamente 14 días después de la vacunación para desarrollar inmunidad, por lo que las autoridades insisten en la importancia de recibir la vacuna con anticipación.
Características del sarampión y su propagación
El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que se transmite por contacto con gotículas infectadas o por el aire cuando una persona tose, estornuda o respira.
Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, rinorrea, ojos rojos y sarpullido característico que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.
Una persona con sarampión es contagiosa cuatro días antes y después de la aparición del sarpullido.
Prevención y control del brote
La mejor manera de prevenir el sarampión es con la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola), que requiere dos dosis para ser altamente efectiva.
Las autoridades han recomendado que quienes crean haber estado expuestos al virus se aíslen y contacten a un proveedor de salud antes de acudir a un centro médico.
Además, las escuelas y guarderías están obligadas a excluir a los niños no vacunados por al menos 21 días tras una posible exposición.
El DSHS continuará emitiendo actualizaciones los martes y viernes sobre el estado del brote.

PIE DE FOTO:
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas ha confirmado más de 300 casos de sarampión desde finales de enero, con 30 nuevos contagios reportados el viernes en el oeste del estado.
Foto: El Imparcial