El Imparcial

En París, los ministros exteriores de Francia, Alemania y España subrayaron la importancia de que Ucrania y los países europeos participen activamente en las negociaciones sobre el conflicto con Rusia.
Este pronunciamiento ocurrió el mismo día que el gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de conversaciones “inmediatas” entre Washington y Moscú para tratar de alcanzar una resolución pacífica.
¿Por qué es clave la participación de Europa y Ucrania?
Jean-Noël Barrot, ministro francés de Asuntos Exteriores, afirmó que:
No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin la participación de los europeos.
Junto a él, Annalena Baerbock de Alemania y José Manuel Albares de España destacaron que cualquier acuerdo sobre el futuro de Ucrania debe contar con el consentimiento y la participación directa del gobierno ucraniano. Los tres coincidieron en que la inclusión de los europeos es esencial para garantizar una paz equilibrada y sostenible en la región.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia
Este mismo día, la Casa Blanca había anunciado que el presidente estadounidense, Donald Trump, había tenido conversaciones telefónicas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y con el líder ucraniano Volodímir Zelenski.
El objetivo de estas negociaciones es dar inicio a un proceso de paz en Ucrania. Este movimiento de Estados Unidos ha generado debate sobre la posibilidad de que Ucrania acepte perder parte de su territorio ocupado por Rusia desde 2014, como se sugirió en algunas declaraciones del secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth.
La postura común de los países europeos
La reunión en París reunió a los ministros de Exteriores quienes coincidieron en que no debe tomarse ninguna decisión sobre Ucrania sin su participación. Esta posición fue reiterada por los ministros europeos, quienes, aunque reconocieron la legitimidad de las conversaciones de Estados Unidos con Rusia, insistieron en que la Unión Europea debe jugar un papel fundamental en cualquier negociación para garantizar que el acuerdo sea justo y duradero.
¿Qué se espera de la Conferencia de Múnich sobre seguridad?
La reunión en París también sirvió como preparación para la Conferencia de Múnich sobre seguridad y defensa, que se celebrará este fin de semana. En este evento, representantes de países clave se reunirán para discutir temas de defensa común en Europa y continuar fortaleciendo el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

PIE DE FOTO:
Los ministros exteriores de Francia, Alemania y España subrayaron la importancia de que Ucrania y los países europeos participen activamente en las negociaciones sobre el conflicto con Rusia.
foto: El Imparcial