Daniel Noboa denunció presuntas irregularidades en las elecciones, pero la OEA y la UE afirmaron que el proceso fue transparente y sin fraude.

El Imparcial

Ecuador. — El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, denunció este martes supuestas “irregularidades” en el proceso de escrutinio de las elecciones generales celebradas el pasado domingo. Sin embargo, las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) descartaron cualquier indicio de fraude y respaldaron la transparencia del proceso.
Noboa cuestiona los resultados oficiales
En una entrevista con Radio Centro, Noboa afirmó que los votos que le fueron otorgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no coinciden con el conteo rápido realizado por la OEA, el cual, según él, le daba una cifra mayor.
Seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias porque había cosas que no cuadraba, señaló el mandatario, quien aspiraba a ganar en primera vuelta.
Con el 96.6 % de las actas escrutadas, el CNE reportó que Noboa obtuvo el 44.16 % de los votos, mientras que la candidata del correísmo, Luisa González, alcanzó el 43.94 %. Esto obliga a ambos a competir en una segunda vuelta. A pesar de estos resultados, Noboa insiste en que ganó la primera vuelta, mientras que González asegura que le lleva dos puntos de ventaja.
Acusaciones sin pruebas
Además de cuestionar el conteo, Noboa denunció que algunos votantes fueron presionados por grupos armados para que favorecieran a su rival, Luisa González.
Hay decenas y decenas de casos en los que amenazaban a la gente para que votara por la Revolución Ciudadana declaró, sin presentar pruebas.
Por su parte, González también expresó dudas sobre el conteo de votos, señalando fallas en el escaneo de actas en varias provincias. Sin embargo, respondió a las acusaciones de Noboa afirmando en redes sociales que los votantes de la Revolución Ciudadana NO SON NI NARCOS NI DELINCUENTES.
Observadores internacionales defienden la transparencia del proceso
A pesar de las denuncias de ambos candidatos, la misión de la UE descartó cualquier irregularidad que pudiera considerarse fraude. En una conferencia en Quito, el jefe de la misión, Gabriel Mato, afirmó que las elecciones fueron “transparentes, bien organizadas y pacíficas”.
Lamento profundamente que, a la desinformación, se haya unido una cierta narrativa de fraude en estas elecciones, señaló Mato, enfatizando que no hay pruebas de irregularidades que puedan poner en duda los resultados.
Por su parte, la OEA coincidió en que los datos de su conteo rápido están dentro del margen de error de los resultados oficiales del CNE.

PIE DE FOTO:
Daniel Noboa denunció este martes supuestas “irregularidades” en el proceso de escrutinio de las elecciones generales celebradas el pasado domingo.
Foto: El Imparcial