Respondió con dureza ante la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre respeto al Estado de Derecho y una reforma migratoria integral
El Imparcial

WASHINGTON.- La asesora en seguridad nacional de Donald Trump, Kristi Noem, condenó este martes las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que la mandataria criticara el uso de la fuerza en las redadas migratorias en Los Ángeles, California, y exigiera respeto al Estado de Derecho.
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum son inaceptables. Estados Unidos está ejerciendo su soberanía al hacer cumplir sus leyes migratorias. Nadie tiene derecho a entrometerse en ese proceso”, aseguró Noem.
Asimismo, Noem acusó a la mandataria mexicana de “alentar” las protestas en
Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles y lo condeno. No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica pero la violencia que hemos visto es inaceptable”, declaró Noem desde el Despacho Oval junto al presidente Donald Trump.
Las declaraciones de Sheinbaum se dieron en el marco de los recientes operativos migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que dejaron al menos 42 mexicanos detenidos en Los Ángeles durante los últimos días. Estas acciones han generado protestas y enfrentamientos con activistas migrantes.
Durante su “Conferencia del Pueblo”, la presidenta mexicana instó a las autoridades de Estados Unidos a respetar el marco legal:
No es con redadas o con violencia que se puede resolver este conflicto suscitado desde la semana pasada”, dijo.
Además, pidió una solución estructural:
“Se debe atender con una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”.
Sheinbaum defiende el papel de los migrantes mexicanos
En sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó que los migrantes mexicanos son esenciales para la economía estadounidense:
Hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y esa mano de obra la cubren, en muchos sentidos, los migrantes y particularmente las y los mexicanos”, sostuvo.
También recordó que muchos connacionales llevan más de una década viviendo en EEUU y están completamente integrados a la sociedad:
Por eso, nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos”.
Sheinbaum adelantó que espera abordar este tema directamente con Trump en la cumbre del G7, donde México asistirá como invitado especial:
Plantearemos ya no solo el tema de que personas y otras nacionalidades no lleguen a los Estados Unidos de una manera integral y humanitaria, sino también lo que significaría un reconocimiento de los mexicanos que viven en Estados Unidos y que aportan a la economía de Estados Unidos tiene que ser parte de la agenda”.
Acciones diplomáticas ante las redadas en California
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se pronunció el fin de semana y activó protocolos de ayuda consular:
Expresamos nuestra profunda preocupación por los recientes operativos realizados por ICE en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California”, señaló la dependencia.
Asimismo, la SRE informó que la red consular en EEUU ya brinda asesoría legal y protección a los connacionales detenidos.
PIE DE FOTO:
Kristi Noem condenó las declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que la mandataria criticara el uso de la fuerza en las redadas migratorias en Los Ángeles, California.
Foto: El Imparcial