El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la expulsión de los “violentos criminales”, entre los que se encontrarían “asesinos y violadores”

El Imparcial

Estados Unidos.– El Gobierno de Estados Unidos trasladó a El Salvador a 17 presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13), en lo que la Administración de Donald Trump calificó como una “exitosa operación antiterrorista”.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la expulsión de los “violentos criminales”, entre los que se encontrarían “asesinos y violadores”.
Además, agradeció al presidente salvadoreño Nayib Bukele por su “incomparable alianza” en la lucha contra el crimen organizado.
Tanto el Tren de Aragua como la MS-13 han sido designados recientemente por EU como organizaciones terroristas, lo que ha permitido al Gobierno de Trump justificar estas deportaciones bajo medidas de seguridad nacional.
Tensión Judicial por las Deportaciones
Este mes, más de 200 migrantes con presuntas vinculaciones a estas bandas también fueron enviados a El Salvador, a pesar de que un juez federal había ordenado detener las expulsiones.
Trump ha criticado abiertamente al juez que bloqueó las deportaciones y ha solicitado su destitución, mientras su gobierno ha llevado la disputa al Tribunal Supremo.
El Departamento de Justicia argumenta que las deportaciones están amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma del siglo XVIII que otorga poderes especiales al presidente en tiempos de conflicto.

PIE DE FOTO:
El Gobierno de Estados Unidos trasladó a El Salvador a 17 presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13).

Foto: El Imparcial