Con la colaboración de los tres niveles de gobierno y en estrecha coordinación con el reconocido Club El Carmen, se llevaron a cabo con gran éxito las primeras Jornadas de este certamen
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas fue sede de un evento que unió la estrategia, el intelecto y el deseo de construir un futuro de armonía. Con la colaboración de los tres niveles de gobierno y en estrecha coordinación con el reconocido Club El Carmen, se llevaron a cabo con gran éxito las primeras Jornadas de Ajedrez por la Paz 2025. El emblemático Centro Cultural El Carmen, con sus pasillos llenos de historia, fue el escenario perfecto para este certamen que reunió a talentos de diversas edades de la región.
El maestro Jorge Santiz Encinos, director del club anfitrión, expresó su satisfacción por la notable convocatoria y el desarrollo del evento. «Este es un paso importante para fomentar la paz a través del deporte ciencia», comentó Santiz. En total, 60 participantes se dieron cita, distribuidos estratégicamente en tres categorías: infantil sub-10, sub-14 y sub-18, lo que permitió una competencia justa y emocionante entre los jóvenes ajedrecistas.
La diversidad geográfica de los competidores fue uno de los puntos a destacar de estas jornadas. Jugadores provenientes de Tuxtla Gutiérrez, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, San Juan Chamula, Oxchuc y, por supuesto, de la ciudad anfitriona, San Cristóbal de Las Casas, demostraron el alcance e impacto de esta iniciativa.
Al finalizar las intensas partidas, se otorgaron un total de 15 premios a los ajedrecistas más destacados. Los galardones consistieron en paquetes completos de ajedrez y sus respectivas medallas para los tres primeros puestos de cada división, incentivando así el talento y el esfuerzo de los participantes.
Ganadores por Categoría: El Futuro del Ajedrez Chiapaneco
En la categoría sub-10, las jóvenes promesas del ajedrez mostraron su agudeza. El primer lugar fue para Néstor López Perdigón (4 puntos), seguido muy de cerca por Jorge Emilio Vera Domínguez (4 puntos) en segundo. El tercer puesto lo ocupó Liam Caleb Ramírez Hernández (4 puntos), mientras que Matteo Zayn González Flores (4 puntos) y Ámbar Sofía Santiz Gómez (3 puntos) completaron los cinco primeros lugares.
La categoría sub-14 estuvo llena de emoción y partidas estratégicas. El campeonato quedó en manos de Ángel Alexander Sánchez García, quien se alzó con el triunfo al sumar 5 puntos. La subcampeona fue Avril Aitana Domínguez Gómez, demostrando un gran nivel. En el tercer lugar se colocó Luis Eduardo Gómez Martínez (4 puntos), seguido por Brandon Esaú Encinos López (4 puntos) y Alfredo Pérez Ríos (3 puntos) en la cuarta y quinta posición, respectivamente.
Finalmente, en la categoría sub-18, los jóvenes más experimentados compitieron por el título. El ganador fue Kevin Humberto Sánchez Santiz, quien se coronó campeón con una impresionante marca de 5 puntos. El segundo puesto fue para Samuel López Jiménez (4 puntos), mientras que Cristóbal Aldair Sánchez Gómez (4 puntos) ocupó la tercera posición. Los últimos dos lugares del top 5 fueron para César Yobani Sánchez López (3 puntos) y Martha Victoria Torres Avendaño (3 puntos), respectivamente.
Las primeras Jornadas de Ajedrez por la Paz no solo fueron un espacio de competencia, sino también un reflejo del compromiso de la comunidad y las autoridades por impulsar actividades que promuevan valores como la disciplina, el respeto y la convivencia pacífica entre las nuevas generaciones de Chiapas. Se espera que este sea el inicio de una tradición que fortalezca el ajedrez y la paz en la región.
PIE DE FOTO: Al finalizar las intensas partidas, se otorgaron un total de 15 premios a los ajedrecistas más destacados. Los galardones consistieron en paquetes completos de ajedrez y sus respectivas medallas para los tres primeros puestos de cada división.
FOTO: NEIN GÓMEZ
