Esto para lo que será EL Futbolito Bimbo 2024, que sigue teniendo como fecha de arranque este 13 de abril
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Continúa la cuenta regresiva para Futbolito Bimbo 2024, cuyo arranque está programado para el sábado 13 de abril en territorio chiapaneco.
Es por ello que la profesora Erika López Guzmán, coordinadora estatal de Futbolito Bimbo en Chiapas, reiteró la invitación para las escuelas de nivel primaria que aún no han hecho su registro, ya que sólo tienen un par de semanas más para confirmar su asistencia tomando en cuenta que el cierre de inscripciones es el próximo 9 de marzo.
Al respecto, vale la pena recordar que para este año se amplió a 180 equipos el cupo máximo, contemplando la participación de escuelas públicas y privadas de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Yajalón, Ocosingo, Palenque, Cintalapa, Tonalá, Arriaga, Tapachula, Siltepec, Cacahoatán, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo a la convocatoria oficial la invitación es para niños y niñas de las categorías 2013 y 2014 (nacidos entre el 01 de enero de 2013 y 31 de diciembre de 2014), con un promedio mínimo de calificación de 8. Las escuelas pueden contar hasta con dos equipos por un turno, es decir, dos varoniles y dos femeniles.
El formato de competencia para esta edición será por grupos integrados por cuatro equipos, es decir, que cada escuela tendrá un mínimo garantizado tres partidos a disputar, clasificando los primeros lugares de cada sector a la siguiente fase de eliminación directa, regresando además la etapa regional, así como la nacional para obtener a los ganadores de un viaje todo pagado al extranjero para los campeones de ambas ramas.
REQUISITOS
Los requisitos para inscribirse son: carta del consejo directivo de la escuela aceptando la participación de la misma en el torneo, la cual deberá enlistar la relación de nombres de los jugadores pertenecientes a la institución que conforman al equipo, además del nombre del director técnico y auxiliar que no podrá ser padre o familiar directo de los jugadores que van a entrenar; fecha de nacimiento y promedio académico actual de los estudiantes que forma parte del equipo, así como su CURP.
Esta carta deberá hacerse en hoja membretada de la institución académica con sello y firma original del director (se entrega formato de carta), siendo una carta por cada equipo inscrito.
Deberán incluir por cada integrante del equipo: 2 fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro, no escaneadas o copias); acta de nacimiento (copia); copia de boleta de calificación del año en curso con promedio mínimo de 8.0; identificación oficial y/o credencial escolar (copia); carta de autorización de la participación y uso de imagen firmada por el padre o tutor de cada uno de los niños participantes. Todo lo anterior podrá entregarse en original o copia; en caso de ser copias deberán estar avalados por el director con sello de la escuela.
El torneo es completamente gratuito, dotando a los equipos de casacas, balones, pago del arbitraje, apoyo médico y de hidratación en las canchas.
Para mayores informes en los municipios contemplados pueden comunicarse ya directamente con los coordinadores oficiales: Osmar Andrade Moscoso de la Coordinación Tapachula (962 168 09 30); Jorge A. Cortés Pérez de la Coordinación Cintalapa (968 127 9660); José Luis Mejía Urban de la Coordinación San Cristóbal (967 190 9190); Marvin Rodríguez Ramírez de la Coordinación Cacahoatán (962 104 2868); Fidel Ribera de los Santos de la Coordinación Arriaga (963 159 6200); José M. Cruz Girón de la Coordinación Yajalón (919 150 5690); Tomás Aguilar Martínez de la Coordinación Comitán (963 236 7750); Arturo Álvarez Carrasco de la Coordinación Siltepec (962 211 5093); Rigoberto González Trujillo, de la Coordinación Tonalá (961 137 5430); Erón Chirino Natarén de la Coordinación Palenque (961 109 8695); Pedro Pérez Esponda de la Coordinación Suchiate (962 188 5991), Andrés Gutiérrez Feliciano de la Coordinación Ocosingo (919 120 2946); Elizabeth Meza Sánchez de la Coordinación Tuxtla Gutiérrez (961 215 1613) junto a José Antonio Cobos Gutiérrez de la Coordinación Tuxtla Poniente (961 120 9898) y Javier Arroyo de la Coordinación Tuxtla Oriente (961 363 8706). Asimismo, directamente a la coordinación estatal Chiapas, al teléfono: 961 215 1612.
PIE DE FOTO
El torneo es completamente gratuito, dotando a los equipos de casacas, balones, pago del arbitraje, apoyo médico y de hidratación en las canchas
FOTOS NEIN GÓMEZ