Dentro de la jornada 2 de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, en su rama femenil, estas novenas lograron salir victoriosas sobre Águilas y Ámbar, respectivamente
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El conjunto de Avíos terminó temprano su enfrentamiento de la jornada dos de la Liga Municipal de Softbol, pues, lograron la victoria por la vía del nocaut en la quinta entrada al llegar con la ventaja permitida por la competencia.
El enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha de softbol infantil del Centro Recreativo Caña Hueca en punto de las ocho de la mañana (del 17 marzo). La novena de Águilas abrió las acciones, quedando en cero durante la primera entrada, mientras que, Avíos logró una.
Las actuales campeonas entraron con buen ritmo, dejando en blanco en sus adversarias. En la segunda anotaron dos carreras y en la tercera una, y aunque las Águilas lograron anotar una carrera, no pudieron hacer nada para impedir el avance de las rojas.
Fue en la cuarta donde el equipo de Avíos tuvo una buena estrategia, logrando un jonrón que impulsó dos carreras y, luego en lo que restó de la entrada, consiguieron dos más.
Águilas tenía la oportunidad de seguir con el encuentro, pero, la pitcher de Avíos no permitió que esto fuera posible, blanqueando a la novena emplumada, fue ahí que el ampáyer dio por concluido el partido al llegar a la diferencia de carreras permitida.
PISTONES
Con un total de 5 jonrones, Pistones ALZ consiguió una victoria sobre Ámbar con un marcador de 13-1 en la jornada número 2 de la Liga Municipal de Softbol Tuxtla Gutiérrez Femenil. Las atletas mostraron toda su experiencia al bat y detuvieron el encuentro en la cuarta entrada al vencer por “nocaut a sus rivales”. El duelo se llevó a cabo en el campo chico de Caña Hueca.
A pesar de que en su primera oportunidad Rocío Pascacio recibió el “out” de manera inmediata al mandar un elevado a la zona central que fue capturado fácilmente por las contrincantes, las cosas comenzaron a mejorar poco a poco. Tania Cuevas recibió base por bola en su primer intento y posteriormente comenzaron con la fiesta de los jonrones.
La primera en conseguirlo fue Montse Gómez, quien sacó la pelota del estadio para así poner el 2-0 con su carrera sumada a la de Cuevas. Posteriormente, Dulce Morgan se instaló en la primera base y Mercedes Orantes marcó el segundo jonrón para poner las cosas 4-0 en la pizarra.
Con la confianza de haber acumulado cuatro rayitas en los primeros minutos, el festín para Pistones continuó y el último jonrón de la primera entrada fue realizado por Jessica de Paz para lograr las últimas dos anotaciones debido a que antes de su turno Karla Pascacio había conseguido estar en la primera base tras un “hit”.
La pizarra dictaminó un sorprendente 6-0 en el arranque del primer capítulo. Ámbar salió prácticamente con el ánimo por los suelos debido a todo lo que sufrieron en el primer “inning”. A pesar de esto, intentaron a como diera lugar buscar acercarse en el resultado. Esto no fue posible gracias a la pícher Alison Ruiz, que sorprendió a propios y extraños y no permitió ninguna carrera en contra en las primeras tres entradas.
La confianza pesó en el segundo episodio para Pistones, pues rápidamente fueron ponchadas y su oportunidad al bate terminó en cuestión de minutos. Alison continuó en plan grande y mantuvo el cero, situación que comenzó a desesperar al conjunto de Ámbar, que no sabían cómo comenzar a sumar.
La fiesta se reanudó en el tercer “inning”. Montse Gómez obtuvo su segundo jonrón del día y con dos jugadoras dentro del diamante sentenció el encuentro con un 9-0. Antes de culminar, Tania Cuevas sacó la pelota nuevamente del recinto para lograr el quinto jonrón total para su club y la oportunidad concluyó con un resultado abultado de 13-0.
Pistones se relajó y en la cuarta entrada permitió una carrera de las rivales que fue anotada por conducto de Flor Pascacio. El cotejo concluyó por la vía del “nocaut” con un 13-1 que le dio la victoria a las actuales subcampeonas.
PIE DE FOTO
Las acciones de ambos partidos se pudieron disfrutar desde el campo infantil de la especialidad, del parque Caña Hueca
FOTOS NEIN GÓMEZ