El comité organizador ya se encuentra planificando esta competencia que, como todos los años, se realiza en las aguas del Cañón del Sumidero y el embalse de la presa Manuel Moreno Torres de Chicoasén
NEIN GÓMEZ NOTICIAS
![](https://i0.wp.com/nvinoticiaschiapas.com/wp-content/uploads/2025/01/1-NATACION-1.jpg?resize=640%2C480&ssl=1)
El Maratón de Aguas Abiertas 100 % Cañón alista su decimonovena edición para el sábado 12 de abril, en las aguas del Cañón del Sumidero y el embalse de la presa Manuel Moreno Torres de Chicoasén.
El 100 % Cañón contará con las pruebas acostumbradas, por lo que ofrecerá a nadadores principiantes e intermedios distancias cortas de 200, 800, mil 600 y 2 mil 500 metros en la zona del embalse de la presa, así como las travesías para los de mayor nivel y resistencia, de 5, 7.5 y 10 kilómetros, desde el Cañón del Sumidero hasta la meta instalada en el mismo embalse.
Las categorías participantes abarcarán desde niños de ocho años y menores hasta adultos de 50 y mayores, subdivididas en las distancias antes mencionadas.
El club organizador aclara que para la de 5 kilómetros se establece un tiempo tope de 2 horas y 45 minutos, por lo que el competidor que no logre terminarla en este tiempo, por seguridad será retirado del agua.
SELECTIVO Y PREMIACIÓN
De acuerdo con la convocatoria oficial emitida por el Centro de Enseñanza Acuática Orcas de Chiapas, la competencia es avalada por la Federación Mexicana de Natación, por lo que contará como selectivo para campeonato nacional, otorgando seis pases de la siguiente manera: en 12-13 años nadarán 2.5 kilómetros y calificarán al Campeonato Nacional de Aguas Abiertas de acuerdo al ranking que proporcione la propia FMN.
En 14-15 años corresponderá a la prueba de 5 km, en 16-17 años serán en la distancia de 7.5 km y en 18 y mayores para 10 km.
Mientras que la premiación en general consistirá en medallas del primero al tercer lugar por categoría y rama, así como medallas de “finisher” para todas las sirenas y tritones que terminen su prueba.
Los costos de inscripción varían desde los 800 hasta los 2 mil 200 pesos, dependiendo de la distancia. Los precios sufrirán un aumento desde el 31 de enero, y otro a partir del 28 de febrero, por lo que la invitación es a registrarse cuanto antes.
La inscripción incluye acceso al Parque Nacional Cañón del Sumidero, gorra de Natación y playera conmemorativa del evento, así como obsequio del comité organizador.
Para mayores informes sobre los registros, los interesados pueden comunicarse al teléfono 9611912984, o a través de Facebook (Orcas de Chiapas).
PIE DE FOTO:
De acuerdo con la convocatoria oficial emitida por el Centro de Enseñanza Acuática Orcas de Chiapas, la competencia es avalada por la Federación Mexicana de Natación, por lo que contará como selectivo para campeonato nacional.
FOTO: NEIN GÓMEZ