La mezzosoprano y directora de escena, creadora del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, es recordada en el 15 aniversario luctuoso

Isabel Nigenda Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan a Gilda Morelli (1928-2008) este 29 de agosto en su 15 aniversario luctuoso, cuyo amor por la música y la ópera dejó un gran legado a México: el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, semillero del talento operístico mexicano.

Cantante y directora de escena, el legado de la mezzosoprano Gilda Morelli no solo dejó huella en los escenarios mexicanos, con personajes como Flora, de La Traviata, o Suzuki, de Madama Butterfly, sino también en la carrera de diversos cantantes mexicanos para quienes el concurso Morelli —el cual fundó en 1980 en homenaje y a la memoria de su esposo, el barítono y docente Carlo Morelli— fue una experiencia definitoria.

Generosa, pero también amorosa, así recuerdan las reconocidas cantantes Encarnación Vázquez y Lourdes Ambriz a Gilda Morelli, quienes no solo participaron en el concurso, sino que trabajaron y estuvieron cerca de ella.

“De la mano de Gilda Morelli aprendí no sólo a amar la música y la ópera, sino a los personajes que uno interpreta. Sigue siendo una persona importante en mi vida y de quien aprendí muchísimo. Ella amó la música y además se comprometió e impulsó el talento joven”, expresó en entrevista la mezzosoprano Encarnación Vázquez, quien obtuvo el segundo premio del concurso en 1982.

“Trabajé con ella por primera vez en la ópera Madama Butterfly, para la cual fue directora de escena. Ella había hecho el mismo papel que yo, a Suzuki, y me marcó cada movimiento. Fue un trabajo arduo, porque no solo me condujo a lo profundo del personaje, sino de mí misma para sacar la parte emotiva y musical de la protagonista”.

La también ganadora de la Medalla Dr. Alfonso Ortiz Tirado 2010 resaltó que Gilda Morelli fue una mujer preparada y una directora escénica que trabajaba a detalle, lo cual le permitió ganar experiencia. Asimismo, agregó que su nombre no puede separarse de la imagen del Concurso Carlo Morelli: “Sólo su imagen impulsa a que esta actividad se siga realizando por algo muy peculiar de su personalidad: el amor a la música y la ópera”.

Destacó que el concurso se ha convertido en un semillero de grandes cantantes en México: “Muchos de ellos, quienes están haciendo una carrera internacional y llevan el nombre de México alrededor del mundo, han surgido o tuvieron la oportunidad de presentarse como finalistas”, y añadió que el certamen es una experiencia que no solo forja el carácter de los intérpretes, sino que les cambia la vida.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: Creadora del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.