30 años de Rock Indígena a San Juan Chamula y Zinacantán
Karla Gómez NOTICIAS

Del 6 al 8 de agosto se llevará a cabo el Bats’i Fest: 30 años de Rock Indígena, en San Juan Chamula y Zinacantán.
La programación se integra de diversas actividades que permitirán visibilizar el rock indígena en Chiapas, con la participación de las bandas: Yibel, Lumaltok, La Sexta Vocal, Hamac Caziim y Sak Tzevul.
En rueda de prensa, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), invitó a disfrutar de la programación del Bats’i Fest, la cual contará con actividades para las infancias, así como exhibición de textiles, demostraciones de la destilería ancestral del pox, catación y coctelería, expo venta de floristas, clases magistrales, exposiciones fotográficas y conversatorios.
Asimismo, dijo que a través del apoyo de los gobiernos federal y estatal, para hacer festivales en los municipios, se reafirma el compromiso de visibilizar a los pueblos originarios.
Carlos Román García, director del Archivo General del Estado, destacó que el primer Bats´i Fest se llevó a cabo en 2009, por lo que espera que la ciudadanía disfrute del espectáculo que cuenta con la presencia de agrupaciones de gran trayectoria.
“Chiapas tiene 13 lenguas reconocidas en su constitución, por ello la cultura de los pueblos originarios es fundamental para el mosaico chiapaneco”, señaló.
Por su parte, Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico, compartió que con este festival se permite impulsar a los jóvenes con diversas expresiones artísticas en sus comunidades.
“La singularidad de esta emisión no solo serán los conciertos, sino que se abrirán foros como el infantil para que las infancias participen, así como colectivos culturales con textiles, conferencias, libros, expoventa de textiles, exposición fotográfica y pictórica”, comentó.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La programación se integra de diversas actividades que permitirán visibilizar el rock indígena en Chiapas.