Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del décimo aniversario del Festival Internacional Primate Escénico, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), rindieron homenaje al artista escénico, coreógrafo, docente e intérprete Jorge Cerecero, por sus 45 años de trayectoria y su invaluable aportación a la danza contemporánea en México.
La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar el viernes 25 de julio en Xalapa, Veracruz, sede de este importante encuentro de artes escénicas. El Dr. Alonso Alarcón Múgica, Coordinador Nacional de Danza del INBAL, entregó personalmente la distinción y destacó el impacto de Cerecero en el desarrollo de la danza nacional. “Reconocemos a un creador que ha sabido combinar con maestría su labor como intérprete, coreógrafo y formador, dejando una huella profunda en generaciones de bailarines de Michoacán para México y el mundo”, expresó.
Jorge Cerecero, fundador de la compañía Andanza Contemporánea y codirector del Festival Internacional Territorio en Movimiento, es considerado un pilar de la danza mexicana, con una carrera ininterrumpida de más de cuatro décadas. Su obra ha contribuido a consolidar el lenguaje del movimiento escénico en el país, al tiempo que ha fortalecido la formación artística en su estado natal, Michoacán.
La presencia del Coordinador Nacional de Danza en la ceremonia reafirma el compromiso institucional con la promoción, difusión y reconocimiento de los creadores que impulsan el arte dancístico. En palabras del Dr. Alarcón Múgica: “Las danzas en México son expresiones corporales de un país pluricultural, construidas a partir del trabajo de quienes dedican su vida a enseñar, imaginar y crear”.
El Festival Internacional Primate Escénico, organizado por Pedro García Alcantar, se ha consolidado desde 2016 como una plataforma de encuentro, formación y colaboración para artistas de América Latina y el mundo. En su décima edición, celebra una década de impulsar redes de creación escénica a través de talleres, funciones y actividades en espacios emblemáticos de Xalapa como el Teatro JJ Herrera, el Centro Recreativo Xalapeño y el Parque Xallitic.
Esta edición cuenta con el respaldo del programa Fomento y Coinversiones del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, así como del H. Ayuntamiento de Xalapa y la Dirección de Educación Física Estatal de Veracruz. También recibe apoyo de la convocatoria Premios Saberes Danzados 2025, como parte de la Red Nacional de Saberes Corporales de la Coordinación Nacional de Danza.
Con este reconocimiento, el Festival no solo celebra una década de vida, sino también la constancia, visión y compromiso de artistas como Jorge Cerecero, cuya labor ha dado forma al presente y futuro de la danza en México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con este reconocimiento, el Festival no solo celebra una década de vida, sino también la constancia, visión y compromiso de artistas como Jorge Cerecero.