Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan la obra Las dos Cassandras, un poderoso retrato escénico de las tensiones internas de la mujer contemporánea. La temporada se llevará a cabo del 28 de mayo al 22 de junio de 2025 en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, con funciones de miércoles a domingo.
Escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, y dirigida por la propia Nostbakken, la obra narra la historia de Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, se ve obligada por su familia a organizar el funeral y redactar un emotivo discurso. Sin embargo, despierta sin voz y sin deseos de complacer. Así, inicia un viaje introspectivo donde se enfrentan dos versiones de sí misma: la real y la que se espera que sea.
Protagonizada por Vicky Araico y Majo Pérez, Las dos Cassandras es una pieza intensa y física, en la que convergen el texto, la coreografía, el movimiento y el canto a capella. A través de este lenguaje escénico híbrido, la obra se convierte en un rito catártico que pone en escena el caos emocional de la psique femenina, abordando el duelo, los roles impuestos y la necesidad de autodeterminación.
La producción cuenta con el apoyo del estímulo fiscal EFIARTES, que permitió a El Ingenio del Caldero traer esta obra a México, en una adaptación al español realizada por Vicky Araico. La música original, compuesta por Amy Nostbakken, ha sido traducida y adaptada por Analí Sánchez Neri, Sergio Cano y Vicky Araico Casas, con dirección musical de Dave Pineda.
Las dos Cassandras es mucho más que una historia de pérdida. Es una confrontación con los mandatos sociales, con la maternidad, con la necesidad de ser escuchada. La obra ganadora del premio a Mejor Obra por la Asociación de Críticos Teatrales de Toronto en 2016 se presenta como un espejo íntimo y crudo que refleja la lucha por una voz propia, entre lo íntimo y lo colectivo, entre el amor y las obligaciones sociales.
Una experiencia teatral vertiginosa, honesta y profundamente humana, que invita al público a mirar hacia adentro. Las funciones se realizarán los miércoles, jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Para más información, consulta la cartelera del Centro Cultural del Bosque.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Una experiencia teatral vertiginosa, honesta y profundamente humana, que invita al público a mirar hacia adentro.