Se rindió homenaje a figuras emblemáticas de la danza regional, así como a academias y
grupos que mantienen viva esta tradición
Karla Gómez NOTICIAS

La danza, arte que convierte el cuerpo humano en medio de expresión, fue motivo de celebración este fin de semana en Chiapas. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) organizó una serie de eventos en recintos culturales de diversas regiones del estado, donde se rindió homenaje a figuras emblemáticas de la danza regional, así como a academias y grupos que mantienen viva esta tradición.
En el Teatro Emilio Rabasa, la titular del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, entregó reconocimientos a familiares de las maestras Marta Arévalo y Bety Maza, y a la maestra Guadalupe Bautista, destacadas pioneras de la danza chiapaneca. Su legado, fruto de años de investigación en cultura, música y tradiciones, ha trascendido fronteras y enriquecido el panorama artístico del estado.
“Son ejemplos de fortaleza física, emocional y creativa. Ellas nos han mostrado que el cuerpo es territorio del arte, expresión de la cultura y de la vida misma”, expresó Altuzar Constantino durante la ceremonia, destacando la importancia del trabajo de las homenajeadas.
La celebración también incluyó presentaciones de academias y talleres de danza que abarcaron desde el danzón hasta el folclor, pasando por el ballet clásico y la danza contemporánea. Altuzar agradeció a los directores de teatros y recintos culturales por su apoyo a este arte, abriendo espacios donde las nuevas generaciones de bailarines pueden compartir su pasión y talento.
Desde el Coneculta se reconoció el invaluable aporte de los artistas de la danza, verdaderos «magos del movimiento», quienes con sus cuerpos cuentan historias, evocan emociones y construyen puentes hacia mundos imaginarios. Su labor es vista como un regalo para los sentidos y un testimonio vivo de la riqueza cultural de Chiapas y de la humanidad.
La danza, como recordatorio de la belleza y la complejidad de la experiencia humana, continúa así su vibrante trayectoria en Chiapas, gracias al compromiso de sus guardianes y creadores.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La danza, como recordatorio de la belleza y la complejidad de la experiencia humana, continúa así su vibrante trayectoria en Chiapas, gracias al compromiso de sus guardianes y creadores.