El objetivo principal de estos cursos fue impulsar la creatividad
Karla Gómez NOTICIAS

Del 22 al 24 de julio, el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali) llevó a cabo con éxito sus cursos de verano, dirigidos a niños y niñas de la comunidad, quienes participaron en una serie de actividades manuales y culturales diseñadas para fomentar la creatividad y el acercamiento a las tradiciones locales.
Durante tres días intensos, los pequeños asistentes aprendieron y disfrutaron elaborando papalotes con forma de pez, empleando materiales sencillos como papel de colores, palitos e hilo. Esta actividad no solo permitió que desarrollaran sus habilidades manuales, sino que también los conectó con el disfrute al aire libre, ya que al final tuvieron la oportunidad de elevar sus coloridos papalotes y disfrutar de un momento lúdico en conjunto.
Otra de las actividades destacadas fue la creación de títeres de calcetín, que los niños decoraron con ojos, boca y diversos detalles, dotándolos de personalidad y vida. Este taller fomentó la imaginación y la expresión artística de los participantes, quienes mostraron gran entusiasmo al dar forma a sus creaciones.
Además, el programa incluyó una introducción básica al idioma tsotsil, una lengua indígena originaria de la región. A través de dinámicas sencillas, los niños aprendieron palabras y frases que les permitieron acercarse a su identidad cultural, fortaleciendo así el conocimiento y la valoración de su herencia lingüística.
Al cierre de las actividades, el Celali organizó una exposición en la que los niños exhibieron orgullosamente los trabajos realizados durante los talleres. Este espacio sirvió para compartir con familiares y comunidad los resultados de su esfuerzo y creatividad. Como reconocimiento a su participación y dedicación, a cada niño y niña se les entregó un diploma que celebró su compromiso con el aprendizaje y la cultura.
El Celali destacó que el objetivo principal de estos cursos fue impulsar la creatividad, desarrollar habilidades manuales y promover el acercamiento a la cultura local entre los más pequeños, contribuyendo así a la preservación de las tradiciones indígenas y al fortalecimiento del sentido de pertenencia en la comunidad.
Con esta exitosa edición de talleres de verano, el Celali reafirmó su compromiso con la educación cultural y artística, abriendo espacios de aprendizaje donde las nuevas generaciones puedan descubrir, valorar y preservar la riqueza de sus raíces.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con esta exitosa edición de talleres de verano, el Celali reafirmó su compromiso con la educación cultural y artística.