Karla Gómez NOTICIAS

Para celebrar seis décadas de existencia del Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Lotería Nacional han unido esfuerzos para emitir el billete del Sorteo Mayor No. 3973, un homenaje simbólico que reconoce el valor cultural e histórico de este recinto único en América, dedicado a mostrar la diversidad de las culturas humanas a través del tiempo y el espacio.
Durante la ceremonia de develación del billete conmemorativo, celebrada en el propio museo, la coordinadora nacional de Antropología del INAH, Paloma Bonfil Sánchez, recordó con emoción sus primeras experiencias en el MNCM, al que asistió siendo niña. Compartió una anécdota personal sobre su padre, el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, quien en su juventud fue uno de los icónicos “Niños Gritones” de la Lotería. “Este museo, que al principio era pequeño y poco visitado, ha sido durante seis décadas la ventana de México al mundo”, afirmó. En su discurso destacó la importancia de tender puentes entre culturas y reconocernos no solo en nuestra diversidad interna como país, sino también en nuestra hermandad con otras naciones.
En representación de la Lotería Nacional, el gerente de Relaciones Públicas, Manuel Camacho Higareda, subrayó que esta colaboración entre instituciones representa una sinergia significativa entre el arte, la memoria y la solidaridad. Señaló que el billete conmemorativo no solo difunde el legado del MNCM, sino que también apoya causas sociales a través de la recaudación obtenida en el sorteo, alineado con la política de impacto territorial de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cada cachito vendido no solo da la oportunidad de ganar, también es un acto de empatía con quienes más lo necesitan”, indicó.
La directora del MNCM, Alejandra Gómez Colorado, celebró esta iniciativa como una forma de invitar a más personas a descubrir la riqueza de las colecciones del museo, ubicado en la histórica Casa de Moneda del Centro de la Ciudad de México. Resaltó que cada billete del sorteo presenta una imagen diferente de piezas del acervo, como un kimono japonés, una vasija mesopotámica o un biombo coreano, reflejando la amplitud de su colección etnográfica, histórica y arqueológica. “Es una edición hermosa que nos representa y que, sin duda, será un recuerdo entrañable de nuestro 60 aniversario”, expresó.
El Sorteo Mayor No. 3973, con una bolsa de 66 millones de pesos, se celebrará el 3 de junio a las 20:00 horas. El costo del cachito es de 30 pesos, mientras que la serie completa tiene un valor de 600 pesos. Se han distribuido tres millones 600 mil cachitos en todo el país, disponibles tanto en puntos de venta físicos como en la plataforma digital alegrialoteria.com. El evento podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Lotería Nacional.
Este homenaje no solo celebra a un museo emblemático, sino que también reafirma el compromiso de ambas instituciones con la cultura, la inclusión y la memoria compartida.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este homenaje no solo celebra a un museo emblemático, sino que también reafirma el compromiso de ambas instituciones con la cultura.