Este 2025, el honor de escribir el mensaje recayó en el director teatral griego Theodoros Terzopoulos

Karla Gómez NOTICIAS

Desde 1962, el Día Mundial del Teatro se celebra cada 27 de marzo, conmemorando la importancia de este arte en la sociedad. Este día fue establecido por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, y desde entonces, cada año, una figura destacada del mundo teatral emite un mensaje global que reflexiona sobre el papel del teatro en la vida contemporánea.
Este 2025, el honor de escribir el mensaje recayó en el director teatral griego Theodoros Terzopoulos, quien cuestiona cómo el teatro puede integrarse en la vida caótica de hoy en día. Terzopoulos cierra su reflexión afirmando que el teatro sigue existiendo precisamente por las preguntas sin respuestas que plantea, manteniéndose como un espacio para la exploración humana.
El primer mensaje, en 1962, fue escrito por el dramaturgo y poeta francés Jean Cocteau, y la fecha fue elegida debido a la apertura de la temporada del Teatro de las Naciones en París ese mismo día. A lo largo de los años, esta celebración se ha convertido en un momento crucial para la comunidad teatral global, con eventos y actividades que rinden homenaje a este arte.
En 2025, además del mensaje, se ha producido un documental especial para conmemorar la ocasión, lo que refuerza la relevancia y el impacto del teatro en la actualidad. Este día sirve como un recordatorio del poder transformador del teatro y de su capacidad para generar diálogo y reflexión en tiempos complejos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El primer mensaje, en 1962, fue escrito por el dramaturgo y poeta francés Jean Cocteau, y la fecha fue elegida debido a la apertura de la temporada del Teatro de las Naciones en París ese mismo día.