Destacó la rica producción de textiles artesanales que existe en la entidad

Karla Gómez NOTICIAS

En el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), recibió al movimiento cultural Original, coordinado por Alfonso C. Tello Lee.

Durante esta actividad, que se realizó los días 21 y 22 de febrero, Altuzar Constantino saludó al coordinador, a su equipo de entrevistadores y a las y los artesanos, a quienes les deseó éxito en su participación en este importante programa.

Destacó la rica producción de textiles artesanales que existe en la entidad, única de cada cultura, elaborada a mano por mujeres y hombres artesanos que tejen con el corazón, ya que cada hilo sostiene técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

“En cada tejido está la voz de una comunidad, la voz de un pasado que se mantiene vivo a través de los hilos, el color de Chiapas que se encuentra en todos sus rincones: en su naturaleza, su canto, su historia”, expresó.

Este movimiento cultural, impulsado desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, llegó a Chiapas con el fin de continuar con la segunda etapa del proceso de preselección de la convocatoria nacional y entrevistar a más de 180 artesanas y artesanos que presentaron su documentación completa, conforme a lo establecido en las bases de la convocatoria.

Los participantes en las categorías de textil, joyería (en cualquier material), calzado, complementos de indumentaria (como bolsas, fajas, cinturones, sombreros, etc.) y arte utilitario y decorativo, fueron sometidos a un proceso de entrevistas, que serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por artesanos de reconocida trayectoria, provenientes de diversas regiones del país, así como por representantes de las instituciones convocantes.

Cabe destacar que Original se compone de un programa formativo con capacitación permanente, encuentros entre artesanos, foros, proyectos de colaboración, encuentros de arte textil mexicano y otros eventos.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Cabe destacar que Original se compone de un programa formativo con capacitación permanente.