KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El próximo miércoles 27 de agosto a las 19:00 horas, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), abrirá sus puertas para una sesión de performance y cine expandido que invita al público a repensar el papel de la imagen en la cultura contemporánea. Bajo la curaduría de Julia Luna y Diego Núñez, con la coordinación de Jorge Castro, la actividad propone un recorrido sensorial e inmersivo a partir del concepto de “imagen operativa”.
El término, acuñado por el cineasta alemán Harun Farocki, define a las imágenes que tienen un papel funcional en ámbitos militares, fabriles o tecnológicos, y que, al ser descontextualizadas, revelan un poder latente: el de actuar sobre quienes las observan. De ahí que esta muestra busque no sólo proyectar obras audiovisuales, sino también confrontar al espectador con la imagen y su capacidad de producir efectos en el presente.
Entre las piezas seleccionadas se encuentran Undone, de Hoda Afshar (Australia, 2022); Transmisión / Desencuadre, del colectivo mexicano Los Ingrávidos (2014); el clásico fundacional La salida de los obreros de la fábrica Lumière, de Louis Lumière (Francia, 1895); Workers Leaving the Googleplex, de Andrew Norman Wilson (Estados Unidos, 2011); además de fragmentos de Labour in a Single Shot, proyecto colaborativo de Farocki y Antje Ehmann (2015). Cada una, desde su temporalidad y contexto, dialoga en torno a la función original de la imagen y su resignificación en el espacio museístico.
Los curadores subrayan que la intención es “exceder los límites del concepto original de imagen operativa, llevándolo a una comprensión de la imagen como acto en sí mismo, capaz de instaurar y generar nuevos sentidos”. En ese espíritu, el montaje incorporará el diseño sonoro como un elemento performativo, no como mero acompañamiento. Los músicos Aarón Vázquez e Iván de Lira colaborarán en la improvisación en vivo, creando una capa adicional de experiencia que se convertirá, a su vez, en otra forma de imagen.
La sala del Carrillo Gil será reorganizada para favorecer la participación activa del público: los asistentes podrán recorrer libremente el espacio y rodear la proyección, transformando la exhibición en un recorrido interactivo e inmersivo que busca romper la frontera tradicional entre espectador y obra.
El evento se llevará a cabo en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en avenida Revolución 1608, San Ángel. La entrada será libre, lo que convierte esta cita en una oportunidad única para descubrir nuevas formas de mirar y experimentar el cine y la performance en un mismo acto artístico.
Foto: KARLA GÓMEZ
Pie de foto: La actividad propone un recorrido sensorial e inmersivo a partir del concepto de “imagen operativa”.