Presenta nueve cortometrajes en Chiapas
Karla Gómez NOTICIAS

El Teatro Francisco I. Madero fue sede de la segunda edición de Odisea Festival Films, un evento que busca impulsar el talento emergente y abrir espacios de exhibición para cineastas jóvenes y creadores independientes.
En esta edición se proyectaron nueve cortometrajes con propuestas variadas en género y narrativa: Anacronía escolar (Martín de Jesús Cordero Bravo), Al son de la vida (Kevin Díaz y Bryan Martínez), Broncas entre nosotros (Abraham León Cruz) y Un día cualquiera en los 40’s (Leonardo Utrilla Sánchez).

Asimismo, quiero ser un superhéroe (Fabián Navares), Dónde mueren las risas (Ángel Zárate), Los días cada vez son más cortos (David Igneas), Secretos de familia (Luis Ulises Alba Castaño) y Desolación (Francisco Terán).
De acuerdo al Jurado Calificador integrado por los actores Ismael Gallegos y Gibrán Solar, Desolación ganó el premio a mejor guion, mejor dirección y mejor corto.
Mientras que, Al son de la vida ganó el premio a mejor fotografía y mejor arte; y Anacronía escolar mejor sonido y Secretor de familia meior producción.

En la categoría de mejor actor y mejor actriz fue para Victorino Zamudio de Desolación; y Ana Paula González, de Quiero ser un superhéroe.
Cabe destacar que, en esta edición se recibieron 20 cortometrajes de los cuales nueve fueron proyectados en el Teatro Francisco I. Madero, en donde participaron jóvenes cineastas y creadores con trayectoria.
“Cada una de estas producciones refleja el enorme potencial creativo de las nuevas generaciones. Queremos que los jóvenes se atrevan a contar sus historias y encuentren en este festival un espacio para compartir su visión del mundo”, expresó el actor Ismael Gallegos, quien fue parte del Jurado Calificador.
Destacó que los cortometrajes abordan temáticas como la ciencia ficción, el drama, la identidad, la violencia y la animación, demostrando la riqueza de miradas y la originalidad de los participantes.
“El cine es una herramienta poderosa para contar realidades y ficciones que nos muevan. Ver el crecimiento y profesionalismo de cada director y guionista es verdaderamente inspirador”, destacó.
Chayanne Camil Villalba, director y fundador del festival, quien inició este proyecto en Mérida, Yucatán, y ahora lo consolida en Chiapas, recalcó que el festival no sería posible sin el público y el acompañamiento de familiares y amigos que respaldan el trabajo de los realizadores.
“Este es un esfuerzo colectivo. Queremos que cada edición sea un punto de encuentro entre la creatividad de los cineastas y la emoción de quienes disfrutan el séptimo arte”.
Finalmente, anunció que se prevé que haya una tercera edición de Odisea Festival Films, con el objetivo de seguir proyectando el talento cinematográfico emergente en Chiapas y fortalecer el circuito de cortometrajes independientes.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Chayanne Camil Villalba, director y fundador del festival, quien inició este proyecto en Mérida, Yucatán, y ahora lo consolida en Chiapas.