Karla Gómez NOTICIAS

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inauguró la exposición Heliófonos, obra del artista Diego Liedo, la noche del 22 de mayo de 2025. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 29 de agosto, ofrece una experiencia única que fusiona arte, ciencia y tecnología mediante instrumentos que traducen fenómenos solares en paisajes sonoros.
Durante la apertura, el director de la Fonoteca Nacional, Francisco Javier Rivas Mesa, destacó la importancia de abrir espacio a propuestas que expanden los límites del arte sonoro. Agradeció especialmente a Gabriela Nava, representante del Gobierno de Guanajuato, y a Maricarmen Martín Navarrete, coordinadora de exposiciones del Museo de Historia y Arte de Guanajuato, por su colaboración para que esta muestra itinerante llegara a la Ciudad de México.
“El trabajo de Diego Liedo no es la excepción en esta casa del sonido”, afirmó Rivas Mesa. “Su propuesta es un trabajo muy completo y polifacético que involucra muchas disciplinas: desde laudería y arte electrónico hasta la organología, la acústica y el análisis de datos científicos.”
Residente en San Miguel de Allende, Diego Liedo explicó que el concepto de los heliófonos surgió de su deseo de traducir las energías del sol en experiencias auditivas. La palabra creada a partir de los términos griegos helios (sol) y phonos (sonido) da nombre a una serie de esculturas sonoras divididas en tres núcleos temáticos: Diapasones, Solares y Geocentro. Cada grupo está enfocado en procesos de observación científica y aplicación tecnológica, como el uso de sensores de luz, datos de agencias espaciales o afinación mediante electrólisis.
Los instrumentos, construidos con elementos de percusión, viento y electrónica, interpretan diferentes aspectos del sol. Se activan con la presencia del público o mediante cambios en la iluminación, invitando a las y los visitantes a formar parte activa de la obra. En esta interacción, el simple movimiento corporal se convierte en una experiencia estética y sonora que busca despertar la curiosidad y abrir la percepción hacia los fenómenos naturales.
Heliófonos no sólo es una muestra de arte sonoro, sino también una exploración sobre cómo la ciencia y la tecnología pueden ser herramientas poéticas para reimaginar nuestra relación con el universo. La exposición se encuentra en la Fonoteca Nacional, ubicada en Avenida Francisco Sosa 383, colonia Santa Catarina, alcaldía Coyoacán, a unos pasos del Metro Miguel Ángel de Quevedo.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Los instrumentos, construidos con elementos de percusión, viento y electrónica, interpretan diferentes aspectos del sol.