Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del Día Mundial del Teatro, celebrado el 27 de marzo desde 1961, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) –dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)– y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) presentan Escenarios Convergentes, un evento que destaca la diversidad y la creatividad en las artes escénicas. Esta iniciativa busca dar voz a las propuestas innovadoras de estudiantes y artistas, reafirmando el teatro como una práctica colectiva que une diversas miradas y experiencias.
Bajo el lema de la colaboración y la inclusión, Escenarios Convergentes se desarrollará en las instalaciones de la ENAT y del Centro Nacional de las Artes (CENART) durante los días 29 y 30 de marzo, en un horario que se extiende de 12:00 a 21:00 horas. Durante estos dos días, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de funciones, conversatorios y talleres que resaltan cómo el trabajo en equipo y la diversidad de perspectivas enriquecen las experiencias teatrales.
El evento se centra en una programación inclusiva que aborda temáticas tan variadas como el teatro para bebés, infancias, mujeres, grupos indígenas, personas con discapacidad y adultos mayores. Esta diversidad temática se traduce en una ruta creativa en la que cada propuesta se suma para construir un “todo” que representa la amplitud del teatro actual. Se busca que cada asistente se sienta identificado y conectado con el arte, y que encuentre en cada actividad un reflejo de su propia historia y experiencia.
La entrada a Escenarios Convergentes será libre, lo que refuerza el compromiso de los organizadores de fomentar el acceso universal al arte y promover espacios donde se reconozca la importancia de la inclusión. Para quienes deseen conocer más detalles sobre la programación y las actividades previstas, se recomienda visitar las redes sociales de la ENAT y del CENART, donde se irán publicando actualizaciones y novedades en tiempo real.
Con este evento, la ENAT y el CENART reafirman su compromiso con el valor del teatro como forma de expresión y transformación social, celebrando la capacidad del arte para unir diversas voces en un mismo escenario. En un momento en que el mundo busca nuevas formas de diálogo y entendimiento, Escenarios Convergentes se erige como un ejemplo vibrante de cómo el teatro puede ser un espacio inclusivo y colaborativo, donde cada mirada encuentra su lugar en la gran trama de la vida.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El evento se centra en una programación inclusiva.