Karla Gómez NOTICIAS

El próximo domingo 27 de julio a las 18:00 horas, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes será sede de un concierto íntimo y conmovedor a cargo de la pianista María Teresa Frenk y la oboísta Carmen Thierry. Como parte del ciclo Música INBAL, este recital presentará obras de destacadas compositoras mexicanas, así como el estreno mundial de Elegía para oboe y piano, del compositor Leonardo Coral.
Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), el programa incluye piezas contemporáneas que abordan temas como el amor, la añoranza, la muerte y la transformación emocional. En palabras de María Teresa Frenk, se trata de “música contemporánea que no cuesta trabajo escuchar”, con una riqueza expresiva que nace tanto de la experiencia personal como de referencias literarias universales.
Elegía para oboe y piano, de Leonardo Coral, es una pieza profundamente personal para las intérpretes. Compuesta en 2019 en homenaje a las madres fallecidas de ambas concertistas, esta obra finalmente será estrenada después de seis años, tras haberse pospuesto debido a la pandemia. Frenk describe la pieza como serena e introspectiva, con un tono de tristeza que honra la memoria sin caer en la melancolía.
También se interpretará Al filo del agua, de María Granillo, obra inspirada en la novela homónima de Agustín Yáñez. Esta composición, descrita como exigente y rica en metáforas musicales, será estrenada en México durante este concierto. La pianista destacó la capacidad de Granillo para transformar literatura en música, logrando una pieza compleja pero emocionalmente reveladora.
El programa se complementa con Cantar de los Cantares, de Georgina Derbez, basada en el célebre texto bíblico, con una lectura que explora el amor humano y erótico. La obra está estructurada de manera cíclica, integrando elementos como el cortejo nupcial y la separación amorosa desde una perspectiva tanto mística como femenina.
Asimismo, se presentará Haendeliana, de Marta García Renart, una pieza que reinterpreta danzas barrocas con un lenguaje moderno, y Siete piezas muy latinas, de Graciela Agudelo, inspirada en ritmos latinoamericanos como el bossa nova, con gran vitalidad y color.
María Teresa Frenk cuenta con una sólida trayectoria internacional, formada en el Conservatorio Nacional de Música y en Berlín, y con presentaciones en diversos países de América, Europa y Asia. Por su parte, Carmen Thierry es pionera en la enseñanza del oboe en México, con una destacada carrera como intérprete y docente, miembro de ensambles reconocidos y del grupo de Concertistas de Bellas Artes.
Este concierto representa una oportunidad para sumergirse en el universo sonoro de las compositoras mexicanas contemporáneas, y para vivir una experiencia sensible, poética y profundamente humana en el corazón del Palacio de Bellas Artes. La entrada es libre, con cupo limitado.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este concierto representa una oportunidad para sumergirse en el universo sonoro de las compositoras mexicanas contemporáneas.