Karla Gómez NOTICIAS

El próximo domingo 3 de agosto concluirá la exposición Mexiac. Legado de libertad, una de las muestras más significativas del Museo Nacional de Arte (MUNAL) en el último año. Desde su apertura en agosto de 2024, esta exhibición ha sido visitada por cerca de 270 mil personas, consolidándose como un homenaje a la vida y obra del pintor, muralista y grabador mexicano Adolfo Mexiac, una de las figuras fundamentales del arte comprometido en México.
La exposición es el resultado de la generosa donación de 126 piezas realizada por la maestra Patricia Salas Velasco, viuda del artista, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Estas obras fueron integradas tanto al acervo del MUNAL como al del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), permitiendo una revisión profunda del legado plástico y político de Mexiac.
Curada por David Caliz, la muestra destaca la dimensión técnica y temática del artista, explorando desde sus dibujos y tintas hasta su incursión en la xilografía y la litografía. El recorrido expositivo transita por escenas introspectivas, bucólicas, rurales y sociales, revelando una visión crítica de los procesos migratorios y las luchas por la justicia. Obras icónicas como Libertad de expresión, Campesinos caminando y La cascada sintetizan la propuesta de Mexiac: arte como herramienta de conciencia y transformación.
“Queremos que las nuevas generaciones comprendan el papel del arte en los movimientos sociales. Mexiac es un referente por su grabado comprometido, por su mirada sensible y libertaria. Esta muestra es también un esfuerzo por conservar y difundir su pensamiento visual y político”, señaló el curador.
El MUNAL también organizó actividades paralelas y un ciclo académico en torno al artista, fomentando el diálogo entre públicos jóvenes y figuras clave de la gráfica mexicana. El periodo de exhibición fue extendido para asegurar una mayor asistencia y generar una experiencia más profunda con las obras del maestro.
Ubicado en Tacuba No. 8, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, el MUNAL abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita para estudiantes, docentes y personas adultas mayores con credencial vigente. Los domingos, el acceso es libre para todo el público. La visita a Mexiac. Legado de libertad representa una oportunidad invaluable para conectar con el arte como herramienta de memoria, resistencia y libertad.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición es el resultado de la generosa donación de 126 piezas realizada por la maestra Patricia Salas Velasco, viuda del artista.