Estas iniciativas están diseñadas para involucrar a niñas, niños, jóvenes y familias
Karla Gómez NOTICIAS

Ubicado en el corazón de una de las reservas ecológicas más importantes de Tuxtla Gutiérrez, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) se ha consolidado como un espacio único donde el conocimiento científico y el respeto por la naturaleza conviven diariamente. Este entorno privilegiado no solo enriquece la experiencia de quienes lo visitan, sino que también refuerza su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad.
Durante un recorrido con medios de comunicación, Jovani Salazar, director general de la Agencia Digital de Innovación y Tecnología del Estado de Chiapas (Aditech), destacó la importancia de la ubicación del museo: “Estar dentro de una reserva no solo nos compromete a cuidar y proteger el entorno, también nos inspira a educar desde el ejemplo. En el MUCH no solo hablamos de sostenibilidad, la vivimos cada día”.
Más allá de sus salas interactivas y exposiciones dedicadas a la divulgación científica, el MUCH desarrolla de forma activa proyectos de reforestación, talleres de educación ambiental y actividades para la preservación de la biodiversidad local. Estas iniciativas están diseñadas para involucrar a niñas, niños, jóvenes y familias en experiencias que fortalecen el vínculo entre ciencia y conciencia ecológica.
Este verano, el museo invita a la ciudadanía a sumarse a sus actividades y disfrutar de un espacio donde aprender también es una forma de cuidar el planeta. En un contexto global marcado por desafíos ambientales, el MUCH se posiciona como un referente que promueve una cultura científica con un fuerte compromiso ecológico, enraizado en el entorno natural que lo rodea.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este verano, el museo invita a la ciudadanía a sumarse a sus actividades y disfrutar de un espacio donde aprender también es una forma de cuidar el planeta.