Uno de los certámenes literarios más representativos del sureste mexicano

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de los Juegos Florales San Marcos Tuxtla 2025, uno de los certámenes literarios más representativos del sureste mexicano, se llevó a cabo la deliberación del jurado calificador que definió al ganador de esta edición. El cuerpo colegiado, conformado por las reconocidas poetas Lyz Sáenz, Virginia Aguirre Cabrera y el poeta Rubén Rivera, decidió por unanimidad otorgar el galardón al poemario Liberta emperatrix mundi, presentado bajo el seudónimo María Luvina.

La ceremonia de apertura de plicas, que da legalidad al proceso, fue presidida por el Presidente del Patronato, Jorge Iván Pérez Ramos, quien reveló la identidad del autor ganador: René Morales Hernández, originario de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Su obra se impuso entre una numerosa participación nacional, destacando por su fuerza lírica, originalidad temática y una profunda madurez estética.

La entrega oficial del premio se celebrará el próximo jueves 24 de abril a las 18:45 horas en el atrio de la Catedral de San Marcos, un espacio emblemático que se ha convertido en punto de encuentro entre la poesía y la comunidad tuxtleca.

Como parte de las actividades de clausura, se presentará la antología Lo que una flor al viento, una recopilación de los poemas más destacados de los Juegos Florales durante el presente siglo. Esta obra será presentada el 26 de abril a las 11:00 horas en el Centro Cultural Universitario de la Rectoría de la UNICACH, a cargo de los escritores Izhar León y Fernando Trejo.

Sobre el autor galardonado

René Morales Hernández es una voz consolidada en la poesía chiapaneca contemporánea. A lo largo de su trayectoria ha publicado títulos como Espacio en disidencia (2006), El bestiario del Perro (2009), Radiografías (2010) y Notas sobre el fin del mundo (2011), trabajos que evidencian una constante exploración poética y un firme compromiso con el lenguaje. En 2013 fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), y al año siguiente obtuvo la prestigiosa beca del FONCA en la categoría de Jóvenes Creadores. En 2018 fue reconocido con el Premio Internacional Luis Cardoza, otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, consolidando su proyección más allá del ámbito nacional.

Con este reconocimiento, los Juegos Florales San Marcos Tuxtla 2025 reafirman su papel como un semillero de talento poético y un espacio vital para la promoción de la literatura en Chiapas y México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto:  Con este reconocimiento, los Juegos Florales San Marcos Tuxtla 2025 reafirman su papel como un semillero de talento poético y un espacio vital para la promoción de la literatura en Chiapas y México.