Entre las obras destacadas se encuentran el Concierto para mandolina de Antonio Vivaldi

Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), invita al público a disfrutar de un concierto único de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música (CNM), que se llevará a cabo el próximo 24 de marzo a las 17 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del INBAL.
Este evento contará con la participación de destacados docentes solistas del CNM, quienes interpretarán un variado programa que resalta la diversidad musical de la institución. En el concierto se escucharán piezas de compositores clásicos, barrocos, y de música mexicana, presentadas con gran precisión por los músicos. Entre las obras destacadas se encuentran el Concierto para mandolina de Antonio Vivaldi, interpretado por Jesús Aguilar Vilchis, y el Concierto Brandenburgo de Johann Sebastian Bach, donde la flautista María Esther García, acompañada por Arón Bitrán (violín) e Iván Figueroa (piano), se unirá para ofrecer una ejecución magistral. Además, se presentará el Concierto para clarinete El bote de Héctor Infanzón, una pieza dedicada a Alejandro Moreno.
La velada culminará con un toque de música tradicional mexicana, interpretando Danzón Chachalacas y Pelea de gallos, dos obras de Zeferino Nandayapa con arreglos de Javier Nandayapa. Estas composiciones serán acompañadas por el grupo Mayarimba, conformado por docentes y estudiantes del CNM, bajo la dirección de Norberto Nandayapa.
Este evento, dirigido por el maestro Eduardo Álvarez, es una oportunidad para que los estudiantes del CNM compartan escenario con sus propios docentes, lo que proporciona una invaluable experiencia para su formación musical. Según el maestro Álvarez, estos conciertos son cruciales para el desarrollo de los estudiantes, ya que fomentan tanto el trabajo en equipo como la responsabilidad individual en un contexto profesional.
El concierto, que contará con entrada libre, es una excelente ocasión para disfrutar de una noche de música variada, en la que el público podrá apreciar la versatilidad de los intérpretes al abordar géneros tan diversos como la música barroca, el jazz y la música mexicana.
La Orquesta Sinfónica del CNM, fundada con la creación del Conservatorio, tiene una historia rica y significativa, y sigue siendo un pilar fundamental en la formación de músicos en México. Esta presentación promete ser un evento destacado en la agenda cultural del INBAL, acercando la música clásica y popular al público de la Ciudad de México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La Orquesta Sinfónica del CNM, fundada con la creación del Conservatorio, tiene una historia rica y significativa, y sigue siendo un pilar fundamental en la formación de músicos en México.