Karla Gómez NOTICIAS

Marzo de 1325 marca el surgimiento de Tenochtitlan, la mítica ciudad lacustre que impresionó a los conquistadores europeos con su sofisticado urbanismo y chinampas. En conmemoración de los 700 años de su fundación, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Etnohistoria del INAH, llevará a cabo el coloquio “La identidad mesoamericana de Tenochtitlan” del 26 al 28 de marzo de 2025.

Este evento reunirá a una veintena de especialistas que abordarán temas sobre urbanismo, economía, política y vida cotidiana de Tenochtitlan y otras metrópolis mesoamericanas. Con tres ejes temáticos: “Las ciudades de Mesoamérica”, “La arqueoastronomía cultural mesoamericana” y “Ciudad y sociedad en Tenochtitlan”, se profundizará en el legado de estas grandes civilizaciones.

El coloquio, que se realizará en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología, contará con acceso libre y transmisión en vivo por INAH TV, permitiendo a todo público adentrarse en la historia y cultura de los mexicas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Este evento reunirá a una veintena de especialistas que abordarán temas sobre urbanismo, economía, política y vida cotidiana de Tenochtitlan y otras metrópolis mesoamericanas.