Esta actividad especial estará guiada por Noemí Zepeda
Karla Gómez NOTICIAS

El Museo de Arte Moderno (MAM), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al público a participar en un Recorrido Cuenteado por la exposición Irrupción y densidad. Derivas de la forma escultórica, que se realizará el próximo 26 de julio a las 13 horas con entrada gratuita.
Esta actividad especial estará guiada por Noemí Zepeda, cuentista que interpretará al personaje del Tiempo, y contará con la participación de Nancy González, intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM), garantizando así una experiencia inclusiva para personas con discapacidad auditiva.
Adela González, encargada del Área de Mediación del museo, explicó que el propósito es acercar a las y los visitantes no solo a las obras, sino también a los artistas que conforman esta muestra, la cual ofrece un panorama del desarrollo de la escultura en México durante el último siglo. El recorrido está dirigido especialmente a un público familiar y propone un diálogo abierto a partir de una narrativa lúdica, sensorial e incluyente.
Durante la experiencia se abordarán figuras esenciales de la escultura moderna como Mathias Goeritz, Mardonio Magaña, Germán Cueto, Elizabeth Catlett, Helen Escobedo, María Lagunes y Feliciano Béjar. A través de narraciones breves, se explorarán sus trayectorias, técnicas, conceptos y los contextos en que fueron realizadas sus piezas.
El recorrido también jugará con la noción del tiempo y la escultura mediante relatos y objetos complementarios que permitirán a las y los asistentes profundizar en la materialidad de las obras, como la madera, el metal, el mármol o la piedra, promoviendo una experiencia sensorial enriquecida y cercana.
Finalmente, Adela González resaltó que esta actividad ofrece una forma lúdica y participativa de habitar los espacios del museo, invitando a los visitantes a narrar y reflexionar sobre las esculturas y el arte moderno desde una perspectiva personal e interactiva. Así, el Museo de Arte Moderno abre sus puertas para una experiencia cultural que integra inclusión, creatividad y educación.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El recorrido también jugará con la noción del tiempo y la escultura mediante relatos y objetos complementarios.