El Teatro Francisco I. Madero abrirá sus puertas para proyectar nueve cortometrajes
Karla Gómez NOTICIAS

Tuxtla Gutiérrez se prepara para recibir la segunda edición del Odisea Film Festival, un evento que celebra la creatividad y el talento de jóvenes cineastas independientes. Este miércoles 23 de julio, a las 17:00 horas, el Teatro Francisco I. Madero abrirá sus puertas para proyectar nueve cortometrajes que reflejan diversas historias, estilos y miradas, brindando a la comunidad local una ventana hacia el mundo del cine emergente.
Organizado por Ariadna Quillares, Frida Montero y Chayanne Villalba, estudiantes de la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, el festival surge como parte de un proyecto académico dentro de la materia de Logística Integral de Eventos. Su objetivo principal es crear un espacio digno y auténtico para que jóvenes cineastas puedan mostrar sus trabajos en pantalla grande y frente a una audiencia real, experiencia fundamental para su desarrollo profesional.
El Odisea Film Festival representa mucho más que una simple muestra de cortometrajes; es un punto de encuentro que inspira y motiva a quienes inician su camino en la industria cinematográfica. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de obras como Anacronía escolar (Martín de Jesús Cordero Bravo), Al son de la vida (Kevin Díaz y Bryan Martínez), Broncas entre nosotros (Abraham León Cruz), Un día cualquiera en los 40’s (Leonardo Utrilla Sánchez), Quiero ser un superhéroe (Fabián Navares), Dónde mueren las risas (Ángel Zárate), Los días cada vez son más cortos (David Igneas), Secretos de familia (Luis Ulises Alba Castaño) y Desolación (Francisco Terán).
Los boletos, con una cuota de recuperación, podrán adquirirse directamente en taquilla el día del evento o reservarse con anticipación llamando al número 999 156 1659. Esta oportunidad es una invitación abierta al público en general para acercarse a la magia del cine independiente, apoyar el talento local y vivir una experiencia cultural enriquecedora en un espacio emblemático de Tuxtla Gutiérrez.
El festival no solo impulsa la difusión de nuevas voces en el cine, sino que también fortalece el panorama cultural de Chiapas, reafirmando la importancia de promover plataformas donde las historias locales puedan resonar y conectar con la audiencia. Odisea Film Festival se consolida así como un proyecto que apuesta por el futuro del cine en la región y el crecimiento de sus creadores.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El festival no solo impulsa la difusión de nuevas voces en el cine, sino que también fortalece el panorama cultural de Chiapas.