Un viaje al corazón de la Europa medieval
Isabel Nigenda Noticias

La historia se tiñe de misticismo y grandeza con el estreno de «Carlomagno», una miniserie histórica de tres episodios que llega a las pantallas de Canal 22. Realizada originalmente para la televisión alemana por Gabriele Wengler, esta producción se adentra en la vida del legendario rey de los francos, desentrañando el tejido que une el mito a la realidad de este icónico personaje.
La serie, que utiliza elementos de la ficción para tejer su narrativa, comienza con un acontecimiento sin precedentes: la coronación de Carlomagno como emperador de los Romanos el 25 de diciembre del año 800, por el Papa León III. Este evento marca el inicio de una exploración profunda de por qué Carlomagno fue conocido como el «padre de la Europa Medieval». A partir de esta escena crucial, la serie nos guía a través de varios aspectos de la vida y legado de este enigmático líder.
Se ahonda en su herencia de Pipino el Breve, quien derrocó a los merovingios, y en la rivalidad con su hermano Carlomán. Se destaca la astucia política de su madre y se exploran sus múltiples matrimonios. Además, se analiza cómo se convirtió en un conquistador de tierras más allá de las heredadas de su padre, siempre respaldado por el poder de Roma y respaldado por la divinidad. Así, Carlomagno fue ganando territorios como Lombardía, la Marca Hispánica y Sajonia, esta última representando uno de los mayores desafíos, ya que implicó la conversión de un pueblo pagano y resistente al cristianismo.
Lo intrigante de «Carlomagno» es que estas representaciones históricas están contadas desde la perspectiva de su acompañante y erudito, Eginardo. La serie se enriquece aún más con las intervenciones de historiadores, antropólogos y médicos de algunas de las universidades más prestigiosas de Europa, como las de Múnich, Zúrich, Frankfurt, Bonn y el King’s College de Londres. Estos expertos aportan datos históricos sólidos, arrojando luz sobre las campañas militares de Carlomagno, sus estrategias, su relación con Roma, su énfasis en la educación formal y revelan cómo la tecnología moderna ha ayudado a comprender mejor su apariencia física.
La miniserie «Carlomagno» promete ser una experiencia fascinante y educativa para los espectadores. Se transmitirá los sábados, del 23 de septiembre al 7 de octubre, a las 21:00 horas, en su idioma original, con subtítulos en español. Prepárense para embarcarse en un viaje a la Europa Medieval y descubrir los secretos y la grandeza de uno de los personajes más influyentes de la historia.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: La miniserie «Carlomagno» promete ser una experiencia fascinante y educativa para los espectadores.