138 grupos artísticos de todo México

Isabel Nigenda Noticias

En un esfuerzo por promover la diversidad cultural y el diálogo intercultural, fortalecer la descentralización del capital cultural y garantizar el ejercicio de los derechos culturales de la población, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, en colaboración con el Centro Cultural Helénico y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta los resultados de la convocatoria 2023 del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec.

En su tercera edición, esta iniciativa recibió un total de 644 proyectos provenientes de todo el país. De entre ellos, los comités de selección eligieron a 138 grupos de artistas de las 32 entidades de la República mexicana. Estos grupos llevarán a cabo un total de 1,380 presentaciones durante el último trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. Además, se creará un banco de 138 funciones gratuitas que se realizarán en diversos recintos públicos adscritos a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Estos incluyen Semilleros Creativos, sedes de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, recintos gestionados por el programa Alas y Raíces, y espacios en el Bosque de Chapultepec, como el Complejo Cultural Los Pinos, entre otros.

Esta convocatoria abarca ocho circuitos que abarcan todos los estados de la República mexicana. Desde Baja California hasta Yucatán, la diversidad geográfica y cultural del país se reflejará en las presentaciones y eventos programados.

La primera edición de esta convocatoria tuvo lugar en 2021 y tenía como objetivo promover la colaboración y la comunicación entre los grupos artísticos y los espacios escénicos independientes en todo México. También buscaba impulsar la revitalización económica de estos grupos y espacios culturales únicos.

Después de dos años de implementación, el Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec se ha consolidado como un modelo innovador que explora nuevas narrativas escénicas. No solo promueve la inclusión y la colaboración en la comunidad de artes escénicas, sino que también atrae a nuevas audiencias y fomenta el diálogo y la reflexión social.

La directora del Centro Cultural Helénico, Haydeé Boetto Bárcena, señaló que este circuito sigue siendo relevante como un poderoso instrumento para promover la actividad cultural en espacios independientes, apoyar a los creadores escénicos y acercar el arte a nuevos públicos.

Los ganadores de esta convocatoria recibirán instrucciones por correo electrónico sobre los próximos pasos y compromisos a cumplir. Los detalles completos de los resultados pueden consultarse en las páginas web del Centro Cultural Helénico (helenico.gob.mx) y México Escultura (mexicoescultura.com).

Foto: Cortesía.
Pie de foto: Esta convocatoria abarca ocho circuitos que abarcan todos los estados de la República mexicana.