Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), junto con la Coordinación Nacional de Danza y Danza UNAM, presentan “Al borde de algo”, una innovadora puesta en escena creada por la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU). Esta obra propone una experiencia única que fusiona la danza contemporánea con el cine de terror, generando un espectáculo que invita al público a sumergirse en un universo de tensión, suspenso y movimiento.
Bajo la dirección escénica y audiovisual de Giselle Hauscarriaga y la coreografía de Nicolás Poggi, “Al borde de algo” narra la historia de un grupo de jóvenes exploradores que acampan en un antiguo santuario circular durante la noche de un eclipse. La atmósfera se vuelve inquietante cuando descubren que un monstruo los acecha, desencadenando una serie de situaciones terroríficas que se expresan a través del lenguaje corporal y visual en escena.
El proceso creativo, que comenzó en 2017, combina elementos propios del cine y la danza para crear un diálogo escénico audiovisual que desafía los límites tradicionales de ambas disciplinas. Hauscarriaga y Poggi destacan que la obra incluyó jornadas de rodaje, ensayos coreográficos y trabajo escénico que resultaron en una propuesta dinámica y multisensorial. A pesar de su carga de tensión, el montaje también incorpora toques de comicidad que enriquecen la experiencia del espectador.
La DAJU, fundada en 2018, se ha consolidado como un espacio para el desarrollo profesional de jóvenes bailarines, enfocados en utilizar la danza como un medio de transformación social y una forma de comunicación que fomenta una cultura viva y en constante evolución. Con “Al borde de algo”, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y la experimentación artística.
Las funciones se llevarán a cabo del 23 al 25 de mayo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, ubicado en el Centro Cultural del Bosque. Los horarios son viernes 23 a las 20:00 horas, sábado 24 a las 19:00 horas y domingo 25 a las 18:00 horas. Los boletos están disponibles en taquilla y en línea, con descuentos especiales para estudiantes, maestros e INAPAM presentando credencial vigente.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El proceso creativo, que comenzó en 2017, combina elementos propios del cine y la danza para crear un diálogo escénico audiovisual.