El evento contará con la participación de destacados investigadores y documentalistas

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la exposición Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la danza, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), se llevará a cabo la mesa redonda Guillermo Arriaga: vida y acervo el próximo 26 de febrero a las 17:30 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart). El evento contará con la participación de destacados investigadores y documentalistas del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), quienes discutirán la vida y legado del influyente bailarín y coreógrafo.

Entre los ponentes estarán las investigadoras Ariadna Yáñez, Margarita Tortajada, las documentalistas Nahomi Velázquez y Cora Flores, así como la periodista Adriana Malvido, sobrina de Arriaga. Se hablará sobre su valiosa trayectoria en la danza folklórica y contemporánea, resaltando su trabajo como coreógrafo y promotor cultural.

Al finalizar la mesa redonda, como parte del programa Noche de Museos, se realizará un recorrido por la exposición en la Galería Juan Soriano de la Biblioteca de las Artes. La muestra celebra el legado de Arriaga, quien fundó el Cenidi Danza y dejó una huella indeleble en la danza moderna nacionalista con obras como Zapata. Según Margarita Tortajada, la obra de Arriaga debe ser más conocida entre los jóvenes, para que experimenten su arte de manera vivencial, no solo desde los libros.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Entre los ponentes estarán las investigadoras Ariadna Yáñez, Margarita Tortajada, las documentalistas Nahomi Velázquez y Cora Flores, así como la periodista Adriana Malvido, sobrina de Arriaga.