Karla Gómez NOTICIAS

La energía entre las personas existe, aun cuando estén lejos y no puedan verse o tocarse. Así nace Sin distancia ni tiempo, un montaje dancístico que invita a explorar las conexiones emocionales y la esencia del flamenco desde una perspectiva experimental y vivencial. La Compañía Flamenca Nuria Catalina presentará este proyecto en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en un escenario donde la cultura se vuelve puente entre lo interno y lo externo.

Bajo la dirección, idea original y coreografía de Nuria Catalina Rubio Cuevas, la obra se erige como una reflexión sobre cómo las experiencias pasadas moldean la identidad actual. “Este proyecto surgió por la inquietud de dar a conocer lo maravilloso que es conectarse con uno mismo, con lo que se siente y percibe, y con los demás, ya estén cerca o lejos”, explica la coreógrafa. Con esta premisa, la obra convoca al público a adentrarse en su mundo interior y a reconocer la influencia de su historia personal en el presente.

El espectáculo recorre distintos palos flamencos, entre ellos Bulerías, Guajira, Vidalita y Soleá, generando un diálogo constante entre la tradición y la innovación. La interpretación de Rubio Cuevas se enriquece con las voces de Liz Aguilar y Maly Clavería en el cante, mientras que José Juan Trespalacios y Adrián Molina acompañan con la guitarra y la percusión, respectivamente, tejiendo un tapiz sonoro que potencia cada movimiento.

El proceso creativo detrás de Sin distancia ni tiempo ha sido una búsqueda incesante, en la que la observación del mundo interior y exterior ha impulsado la incorporación de nuevas ideas y conceptos. “La obra es una evolución de mi persona, de las experiencias vividas, de la búsqueda incansable por representar lo invisible, lo que sólo se percibe en lo más profundo”, comenta la directora, señalando que cada ensayo y cada transformación han contribuido a enriquecer la conexión con la audiencia.

Las funciones se llevarán a cabo el jueves 20 y viernes 21 de marzo a las 20 horas, el sábado 22 a las 19 horas y el domingo 23 a las 18 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Reforma y Campo Marte s/n. Además, se ofrecen descuentos en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM, haciendo de este programa un espacio accesible y recomendado para todo público.

Sin distancia ni tiempo es, en definitiva, una propuesta que nos recuerda que el arte tiene el poder de unirnos, de transformar la experiencia individual en una vivencia colectiva que trasciende la barrera del tiempo y la distancia.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Sin distancia ni tiempo es, en definitiva, una propuesta que nos recuerda que el arte tiene el poder de unirnos.