Arte para transformar infancias

Karla Gómez NOTICIAS

Con el objetivo de fomentar la creación artística dirigida a la infancia en comunidades vulnerables, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Coordinación Nacional de Danza (CoND), en colaboración con la Dirección de Danza UNAM, la FES Iztacala y La Granja Centro de Arte, lanzan la convocatoria para el Programa de Residencias Artísticas Sin Currículum 2025.

Este programa está dirigido a estudiantes de los últimos dos años de carreras en artes escénicas o a quienes hayan egresado recientemente de una licenciatura en México, y que deseen desarrollar una obra coreográfica o de teatro físico enfocada en audiencias infantiles. Dos equipos seleccionados realizarán una residencia en La Granja Centro de Arte, ubicada en Amanalco de Becerra, Estado de México, donde trabajarán en contacto con la comunidad escolar local, presentando los resultados de su obra.

Gabriela Medina y Mario Villa, impulsores de la iniciativa, destacan que la presencia del arte en este entorno, donde el acceso a la cultura es limitado, es transformadora: “El contacto con los artistas permite a los niños imaginar posibilidades nuevas: de pensamiento, de futuro. Es un contacto valioso para su desarrollo”, señalan.

Las residencias se llevarán a cabo del 11 de mayo al 10 de junio de 2025, e incluirán presentaciones finales en Amanalco de Becerra, la UNAM y otros espacios culturales.

La fecha límite para postulaciones es el 23 de marzo de 2025, y los resultados se publicarán el 31 de marzo.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La fecha límite para postulaciones es el 23 de marzo de 2025, y los resultados se publicarán el 31 de marzo.