Convocatoria abierta a creadores nacionales y extranjeros con residencia legal en el país
Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y su Coordinación Nacional de Teatro (CooNT), ha lanzado una nueva convocatoria que invita a compañías, grupos, colectivas teatrales y creadores escénicos a participar en la Programación de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, así como en la de Teatro para Personas Adultas. Esta convocatoria, abierta a creadores nacionales y extranjeros con residencia legal en el país, busca configurar la oferta teatral del Centro Cultural del Bosque para 2025.
Este año, la convocatoria subraya su compromiso con la inclusión, especialmente alentando la participación de creadores y creadoras de los estados, con el fin de abrir espacios a la diversidad regional. Esta estrategia busca que los distintos recintos teatrales del INBAL alberguen propuestas provenientes de diversas entidades federativas, celebrando la riqueza cultural del teatro mexicano.
La programación 2025 estará organizada en dos grandes vertientes: teatro para adultos y teatro para público infantil y juvenil. Además, la convocatoria incluye siete modelos de participación diseñados para generar sinergias creativas y fomentar la renovación de los lenguajes escénicos. Estos modelos son:
1. Producción y coproducción
2. Extensión de temporada
3. Dirección joven
4. Sede
5. Residencia de compañías estables
6. Nuestras latitudes
7. Desarrollo académico
Destaca el modelo Nuestras latitudes, que por primera vez contará con la colaboración de instituciones clave como el Patronato del Teatro Isauro Martínez, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y la Secretaría de Cultura de Colima.
Para evaluar las propuestas que se recibirán hasta el 22 de noviembre de 2024, se conformará un Consejo Asesor de Programación (CAP), integrado por profesionales de las artes escénicas con amplia trayectoria. Este consejo, junto con el equipo de la CooNT, evaluará los proyectos bajo criterios de inclusión, perspectiva de género, diversidad cultural y regional, y la capacidad técnica y operativa de cada propuesta.
Además, la CooNT destaca su compromiso con la inclusión de audiencias diversas, programando funciones accesibles, con interpretación simultánea en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Las propuestas seleccionadas se presentarán en los espacios del Centro Cultural del Bosque, que incluyen algunos de los recintos teatrales más emblemáticos del país, como el Teatro del Bosque Julio Castillo, el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, y la Sala Xavier Villaurrutia, entre otros.
La Coordinación Nacional de Teatro reitera que esta convocatoria no solo busca fomentar la creación escénica, sino también crear un espacio para la reflexión crítica y el disfrute cultural. El objetivo es que las audiencias de todas las edades puedan disfrutar de una programación que invite a repensar el mundo desde la pluralidad de narrativas y enfoques de los creadores.
Los resultados de la convocatoria serán publicados el 24 de enero de 2025, marcando el inicio de una temporada que promete seguir enriqueciendo el panorama teatral de México.
Para más información y envío de propuestas, los interesados pueden acceder a la plataforma digital teatro.inba.gob.mx.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Convocatoria para la Programación Teatral 2025: INBAL Abre Espacios a la Diversidad Creativa