Alberto Híjar presenta sus análisis en dos libros

Isabel Nigenda Noticias

El legado teórico y político del renombrado muralista mexicano David Alfaro Siqueiros toma forma en dos títulos recientemente presentados por el crítico de arte Alberto Híjar. Bajo los nombres «Siqueiros por Híjar» y «Susto perenne», estos libros ofrecen un análisis profundo del trabajo y la influencia de Siqueiros, así como una serie de textos autobiográficos en los que Híjar examina la desaparición forzada y el encarcelamiento del muralista debido a su compromiso político.
Ambos libros surgieron como resultado de los talleres impartidos por Alberto Híjar en el Centro Nacional de Investigación Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y fueron presentados en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Híjar, heredero del pensamiento teórico de Siqueiros, enmarca su análisis con el espíritu combativo y franco que caracteriza su enfoque. Durante la presentación de los títulos, destacó la frase significativa de Siqueiros: «Vivir de acuerdo a las leyes de la belleza». Esta declaración cobra vida en los libros de Híjar, donde explora cómo la dimensión estética y la transformación de las relaciones de producción se entrelazan en el arte y la militancia.
La exposición de los libros también contó con la presencia del investigador Miguel Ángel Esquivel, la especialista Guillermina Guadarrama y la hija de Híjar, Cristina Híjar. El autor resaltó cómo su militancia no lo llevó a la gloria académica, sino a una lucha continua, y señaló que los títulos son «un encuentro dialéctico entre la militancia comunista y la praxis estética, con los riesgos que esto implica».
Híjar relató su encuentro con Siqueiros durante un mitin en Buenavista en 1958, describiendo su asombro ante la multifacética identidad del artista y su compromiso con la causa comunista. La relación se profundizó a través de encuentros y colaboraciones posteriores.
«Siqueiros por Híjar» presenta una selección de 18 textos que no solo exploran la vida y obra de Siqueiros, sino también momentos cruciales en la historia del arte mexicano y latinoamericano. Los textos revelan la riqueza teórica y crítica de Siqueiros, así como sus interacciones con otros artistas y figuras influyentes.
Por otro lado, «Susto perenne» es un testimonio personal y social del período en que Siqueiros fue detenido y desaparecido. Cristina Híjar destacó que este libro es una exploración comunitaria y colectiva, representando más de 30 años de trabajo.
La presentación de estos libros resalta el compromiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura con la investigación y difusión del legado de Siqueiros y su impacto en el arte y la política en México y más allá. Los análisis y testimonios de Alberto Híjar arrojan luz sobre la rica complejidad del muralismo y la lucha por la justicia social en la historia contemporánea.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: Híjar, heredero del pensamiento teórico de Siqueiros.