Homenaje fotográfico a Héctor García en su centenario
Isabel Nigenda Noticias

En una iniciativa conjunta entre la Fundación María y Héctor García, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Centro de la Imagen (CI) se prepara para inaugurar una exposición que celebra el centenario del nacimiento de uno de los fotógrafos más icónicos y prolíficos de México: Héctor García. La muestra, titulada «Ciudad Vorágine», será inaugurada el 30 de agosto a las 19 horas, en el marco de un evento que promete ser un emotivo tributo a la vida y la obra de este talentoso artista.
La exposición «Ciudad Vorágine» es un hito en la serie de conmemoraciones que giran en torno al centenario del nacimiento de Héctor García. Con una rica colaboración entre el Centro de la Imagen, la Fundación María y Héctor García, y la comunidad cultural de México, se ha logrado reunir una selección excepcional de fotografías que capturan la transformación y la agitación que caracterizaron a la Ciudad de México durante el periodo del «Milagro Mexicano» (1940-1970).
El nombre de Héctor García está intrínsecamente ligado a la ciudad que lo inspiró y lo cautivó. Carlos Monsiváis, con su aguda percepción, lo bautizó como «el fotógrafo de la ciudad», un título que resalta la dedicación de García a capturar los matices y las dinámicas cambiantes de la urbe. Ahora, a través de la mirada retrospectiva de la exposición «Ciudad Vorágine», se pretende explorar la visión de García sobre una época de rápido cambio y complejidad sociopolítica.
La curaduría de la exposición, a cargo de Laura González-Flores, en colaboración con el Seminario de Investigación en Fotografía del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM), ha sido un proceso meticuloso y apasionante. Se ha profundizado en el archivo del fotógrafo, rescatando imágenes y documentos que ilustran la evolución de la Ciudad de México y su gente.
La exposición se estructura en cuatro ejes temáticos que reflejan la singular perspectiva de Héctor García: «Ciudad Vorágine», «Construcción/Destrucción», «Olvidados» y «Márgenes». A través de esta organización, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la ciudad desde múltiples ángulos, abordando tanto los aspectos de crecimiento y modernización como las tensiones y desigualdades que surgieron en ese contexto.
Uno de los aspectos destacados de la exposición es la presentación de las fotografías que García capturó para el libro de crónicas «Nueva Grandeza Mexicana» (1968), escrito por Salvador Novo. En estas imágenes, se puede apreciar la habilidad única de García para fusionar imágenes aéreas, retratos de transeúntes y autorretratos en una composición que refleja la complejidad y diversidad de la ciudad.
Laura González-Flores, curadora de la exposición, expresa su entusiasmo por la nueva perspectiva que se logra mediante esta muestra: «Esta exposición amplía lo que ya conocemos de Héctor García y lo enfoca de otra manera. En este caso, el trabajo de investigación de todo un equipo ha permitido escoger otras secuencias, darle una visualidad nueva, más profunda y más articulada, a través de ese sesgo que es la Ciudad de México, pero un sesgo importante porque era fundamentalmente para él».
El impacto social de la obra de Héctor García también es resaltado por González-Flores: «No solo el trabajo de Héctor García es profundamente autobiográfico, sino que nos remite a la ciudad. Es como un doble autorretrato de Héctor García: el escenario y la selfie en el escenario. Hay dos o tres autorretratos que están en la exposición que le dan ese punto de reflexividad del trabajo a la propia vida de Héctor. Estamos resaltando la cuestión social en su trabajo en esta exposición».
La producción de la exposición ha contado con el valioso respaldo del Laboratorio Mexicano de Imágenes (LMI) y miembros del Seminario de Investigación en Fotografía de IIE-UNAM. «Ciudad Vorágine» estará abierta al público desde el 30 de agosto de 2023 hasta el 11 de febrero de 2024, en el Centro de la Imagen. Los visitantes podrán disfrutar de esta cautivadora retrospectiva de miércoles a domingo, de 11 a 18 horas.
Además de la exposición en sí, el Centro de la Imagen ha preparado una serie de actividades y eventos complementarios que enriquecerán la experiencia de los visitantes.
Para conocer más detalles sobre estos eventos y acceder a información actualizada, se recomienda visitar la página oficial del Centro de la Imagen en ci.cultura.gob.mx. No pierda la oportunidad de sumergirse en el legado visual de Héctor García y explorar la vibrante historia de la Ciudad de México a través de sus ojos y su lente fotográfico.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: La muestra, será inaugurada el 30 de agosto a las 19 horas.