Historias de migración en la pantalla
Karla Gómez NOTICIAS
Con motivo del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre desde su proclamación en el año 2000 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mx Nuestro Cine ha preparado una selección cinematográfica que explora las diversas realidades y desafíos a los que se enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. Esta programación especial ofrecerá, a lo largo de una tarde y noche, una serie de documentales y películas que abordan el fenómeno migratorio desde distintas perspectivas y rincones del mundo.
La transmisión especial comenzará el miércoles 18 de diciembre, a las 15:00 horas, con el estreno de “Hotel de paso” (2025), un documental de Paulina Sánchez que se adentra en las historias de los hombres deportados y desplazados que residen temporalmente en el Hotel Migrante, un refugio ubicado en Mexicali. Esta obra captura las vivencias de quienes han sido obligados a dejar su hogar y su país, ofreciéndonos una mirada íntima de sus retos y esperanzas.
A las 18:00 horas, la pantalla se llenará de voces provenientes de todo el mundo con el documental colectivo “Invisibles” (2007), una producción española dirigida por Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Mariano Barroso, Javier Corcuera y Wim Wenders. Este trabajo multidisciplinario aborda problemáticas sociales y de salud que afectan a diversas poblaciones vulnerables, tales como el mal de Chagas en América Latina, los niños soldados en Uganda y los campesinos desplazados en Colombia.
Continuando con el enfoque en México, a las 20:00 horas se proyectará “Espiral” (2009), un largometraje de Jorge Pérez Solano, que cuenta la historia de Diamantina y Araceli, dos jóvenes de la mixteca oaxaqueña que deben asumir el control de sus hogares tras la partida de sus esposos en busca de trabajo en el extranjero. Esta película de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas ofrece una mirada sensible a las consecuencias que la migración tiene en las mujeres que quedan atrás.
A las 22:00 horas, se presentará “7 soles” (2009), de Pedro Ultreras Rodríguez, una película que explora el mundo del tráfico de personas en la frontera entre México y Estados Unidos. La historia sigue al Negro, un pollero que decide abandonar su peligrosa profesión, revelando las sombrías realidades del negocio de la migración ilegal.
Para cerrar la programación, a las 23:30 horas, se transmitirá “Los durmientes” (2018), un documental de Alejandro Ramírez Collado que sigue el viaje de migrantes centroamericanos que descansan en un albergue al sur de México antes de continuar su camino hacia el norte. Esta obra es un conmovedor retrato de los esfuerzos y sacrificios de quienes persiguen el sueño americano.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La transmisión especial comenzará el miércoles 18 de diciembre, a las 15:00 horas, con el estreno de “Hotel de paso” (2025).