La velada incluirá lectura de poemas, crítica literaria, música y comentarios
Karla Gómez NOTICIAS

El 14 de agosto, a las 17:30 horas, el Teatro Francisco I. Madero será escenario del homenaje póstumo al poeta chiapaneco Joaquín Vásquez Aguilar, mejor conocido como Quincho Vásquez, una figura emblemática de la literatura regional. El evento, organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), llevará por nombre “A Petición del Mar” y reunirá a destacados escritores, críticos y artistas para celebrar la vida y obra del poeta de Cabeza de Toro.
La velada incluirá lectura de poemas, crítica literaria, música y comentarios que rescatarán el legado de Vásquez Aguilar, reconocido por sus versos que evocan el mar, los esteros y la vida de los pescadores, así como por su profundo sentido existencial y su reflexión sobre la soledad y la muerte.
Entre los participantes que hablarán sobre su obra están la doctora en Letras Hispanoamericanas Yadira Rojas León, experta en la trayectoria del Magresal, y la escritora y poeta Socorro Trejo Sirvent, galardonada con el Premio Chiapas, quien destacará la representación de la fauna marina y las emociones de los pescadores en la poesía del autor. Además, Beatriz Muñoz y Víctor Hugo López Cancino analizarán la influencia de Quincho Vásquez en la literatura regional y nacional.
El evento también contará con la participación de Violeta Pinto, promotora cultural que compartirá anécdotas sobre la vida del poeta, y del escritor Hernán León Velasco, quien abordará el impacto de Vásquez Aguilar en la creación poética contemporánea. Jóvenes actores del CECyTE Chiapas se sumarán a esta celebración recordando la obra del insigne poeta.
Finalmente, la música será parte fundamental del homenaje con la interpretación de poemas musicalizados por el compositor y arreglista Jorge Aarón Vallejo, cuyos arreglos pondrán melodía a la voz de un autor que cantó a los paisajes marinos y a los sentimientos humanos más profundos.
Este homenaje es un reconocimiento merecido para Joaquín Vásquez Aguilar, cuya obra sigue viva en el corazón cultural de Chiapas y en la memoria de quienes valoran la poesía como un puente entre la naturaleza, la identidad y la experiencia humana.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este homenaje es un reconocimiento merecido para Joaquín Vásquez Aguilar, cuya obra sigue viva.