Una fiesta de danza contemporánea en Chiapas

Karla Gómez NOTICIAS

La danza contemporánea en Chiapas sigue creciendo y encontrando nuevos públicos. Este 2025, el Encuentro de Danza Contemporánea MXM celebra su tercera edición con una propuesta que apuesta por la diversidad, la formación y el intercambio artístico entre creadores locales, nacionales e internacionales.
Jazmín Zea Ruiz, integrante del equipo organizador, comparte que este proyecto nace con la intención de abrir más espacios para la danza contemporánea en el estado. A lo largo de tres ediciones, MXM ha ido consolidando su convocatoria, atrayendo cada vez a más participantes no solo al público que asiste como espectador, sino a bailarines que buscan integrarse a talleres y funciones.
Este año, MXM contará con la presencia de figuras reconocidas a nivel internacional. Uno de ellos es José Ortíz, bailarín con una destacada trayectoria dentro y fuera del país. Lo acompañan Irma Villafuerte, artista salvadoreña radicada en Canadá, quien compartirá su experiencia y visión del movimiento, y Aylin Rosas, mexicana con una sólida formación internacional y participación en proyectos de alto nivel, tanto en el ámbito académico como en el artístico popular.
A esta programación se suman también talentos locales que han contribuido al fortalecimiento de la danza en Chiapas, como David Serrano y Steph Sánchez Sánchez, así como la participación activa de Alexander Herrera, director del encuentro.
Además de las funciones principales, este año MXM lanza una nueva propuesta dirigida a las infancias. La maestra Zaira Lobato será la encargada de guiar un taller especializado para niñas y niños, brindando una oportunidad única para acercarse a la danza desde edades tempranas.
“El objetivo es compartir. Compartir lo que hemos construido durante años como comunidad artística, generar vínculos entre creadores y seguir posicionando a la danza contemporánea en Chiapas”, señala Jazmín Ruiz.
Las actividades se llevarán a cabo en dos sedes: Casa Conejo y el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, a partir del 23 de junio. En escena estarán no solo los artistas invitados, sino también talleristas y creadores locales, consolidando una programación variada y de alta calidad.
Las inscripciones a los talleres y la información detallada sobre las actividades están disponibles a través de las redes oficiales del encuentro.
Con este esfuerzo colectivo, MXM busca convertir a Chiapas en un punto de referencia para la danza contemporánea, sumando escenarios nuevos, creando públicos diversos y haciendo de esta edición una verdadera fiesta del movimiento.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con este esfuerzo colectivo, MXM busca convertir a Chiapas en un punto de referencia para la danza contemporánea.