Karla Gómez NOTICIAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado un ambicioso Proyecto Integral de Renovación para las Escuelas de Educación Artística y Cultural del país. El plan, impulsado tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, contempla una asignación adicional de 3 mil millones de pesos para la Secretaría de Cultura, destinados principalmente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este financiamiento permitirá mejoras en infraestructura, equipamiento y programas educativos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó el compromiso del gobierno con la cultura y la educación, asegurando que este aumento presupuestal garantizará la gratuidad de las inscripciones y reinscripciones en dichas instituciones. “La Secretaría de Cultura tiene 3 mil millones de pesos adicionales que van a ser dedicados a estas escuelas”, declaró, en lo que describió como un paso clave hacia una educación artística accesible y de calidad.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que este plan busca actualizar los programas educativos y fortalecer el enfoque comunitario, promoviendo una articulación entre la educación formal y no formal. Asimismo, se eliminarán cuotas de inscripción, lo que facilitará el acceso a una formación artística integral.

Este proyecto se enmarca dentro de la política cultural de la actual administración, que ha priorizado la renovación y fortalecimiento de las instituciones educativas dedicadas al arte. Para su implementación, la Secretaría de Cultura, junto con el INBAL, realizó un diagnóstico exhaustivo con la participación de las comunidades estudiantil y académica, con el fin de identificar las áreas de mejora.

El sistema de educación artística formal en México está compuesto por 12 Centros de Educación Artística Media Superior (CEDART), 24 escuelas de educación superior y múltiples centros de investigación y formación. Este esfuerzo renovador busca consolidar un sistema educativo más ambicioso y accesible, en sintonía con las necesidades actuales del país.

Foto: Cortesía

Pie de foto: La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló que el plan incluye mejoras en infraestructura, equipamiento y la actualización de programas de estudio.